El presupuesto 2024 de Tierra del Fuego presenta un total de 626.470.211.134,56 pesos.
Los fondos destinados a los distintos organismo se distribuyen de la siguiente manera.
Vialidad; 8.786 millones de pesos.
Administración central 532.817.302.571,56 pesos
Organismos descentralizados 93.652.908.563 pesos
Poder Judicial 44. 487.760.569 pesos
Poder legislativo 12.560.566.715 pesos
Poder Ejecutivo 87.500.187.277 pesos
Tribunal de Cuentas 4.054.533.100,96 pesos
Fiscalía de Estado 562.301.008 pesos
Deuda provincial 47.291.621.459 pesos
Destinado a gobiernos municipales 68,29%
Programas sociales 17,33 %
Pensiones 5,87%
Institutos de enseñanza de gestión privada 2,01%
Otros 4.086 millones 2,01%
Personas asistidas por distintos programas: 22.871
Mesa Fueguina 3.582
Red Sol 12.670 personas 2.106 millones
Convergencia GLP 6687 personas 16.500 millones
RUPE 1934 personas
Filminas presentadas ante la legislatura por el Ministro de Finanzas Federico Zapata García. en Miles de millones de pesos.
Fondo de asistencia 1.971 millones de pesos
Educación de calidad 164.005 millones
Trabajo Docente y crecimiento económico 321.553 millones
Ciudades y comunidades 10.033 millones de pesos
Salud y bienestar 94.637 millones
Justicia 164.005 millones
Agua y Saneamiento 11.094 millones
Industria, innovación e infraestructura 290 millones
Reducción de desigualdades 126.405 millones
Instituciones y promover el bienestar general 3.842 millones.
El monto total del presupuesto es el equivalente a 1.705.722.070 millones de dólares.
Activos contables valores monetarios que las personas poseen, obtiene un beneficio o usa, los mas habituales, joyas, inversiones inmobiliarias, propiedades, automóviles y cuentas por cobrar.
Los activos del estado, son cuentas representativas de los bienes, derechos y pertenencias tangibles, que se pueden tocar, los cuales se espera que contribuyan al desarrollo de la función administrativa o cometido estatal.
Finalmente y respecto del articulo 29 del proyecto de ley de presupuesto es dable aclarar que resulta por lo menos llamativo el pedido del Poder Ejecutivo Provincial a la Legislatura, donde en el texto se puede leer. «Autorizar al ministerio de economía a re afectar partidas presupuestarias de recursos con afectación especifica provincial, al inc 1, gasto de personal, del nomenclador por objeto de gastos de la Administración Publica provincial en los casos, en lo que la ejecución de las actividades o programas financiados con afectación especifica, contengan la utilización de recurso humano para tal fin.
Cabe señalar que los fondos de afectación especifica no pueden utilizarse par a ninguna otra cosa, que no se a lo que fueron destinados, por eso son de afectación especifica, en octubre la provincia recibió más de $2.273 millones lo que representó un incremento interanual del 432,8%. Se trata de fondos que el Gobierno central reparte de manera discrecional a cada una de las provincias para atender necesidades de financiamiento.
Fuente: lalicuadoratdf.com.ar