Río Grande, 11 de octubre del 2023.- Nuestra ciudad recibió la visita de representantes del Ministerio de Salud del Gobierno Nacional y de SENAF. Recorrieron establecimientos municipales como así también los avances en la obra del Centro Municipal de Desarrollo Comunitario de zona sur. Las funcionarias resaltaron la infraestructura sanitaria con la que cuenta la ciudad, como así también las distintas políticas que el Municipio implementa en beneficio de las infancias, juventudes y familias riograndenses.
La visita fue en el marco del Plan Nacional “Primeros 1000 Días”, el cual abarca políticas integrales de salud, de género y sociales que tienen como fin acompañar el desarrollo pleno de cada niña y niño, desde la gestación y durante los primeros 1000 días de vida.
Al respecto, Cóccaro sostuvo que “para esta gestión municipal el cuidado a maternidades e infancias es un eje de trabajo fundamental en la construcción de una ciudad con más salud y equidad”. Remarcó que “Primeros 1000 Días Río Grande es un plan transversal de política pública donde abordamos la salud con una perspectiva social y de género”.
Por su parte, Angelinetta mencionó que “desde el inicio de la gestión el Intendente nos pidió trabajar de manera transversal a través de políticas públicas locales integrales, priorizando las infancias. Es por ello que este año lanzamos el Plan Municipal Primeros 1000 Días, con una planificación que maximizó y ayudó a sistematizar las acciones que veníamos desarrollando desde los distintos programas de las tres secretarías”.
En este sentido, afirmó que “en el marco de la visita de los equipos de gestión de carteras nacionales, pudimos recorrer los lugares donde se dan las instancias de encuentro con vecinos y vecinas riograndenses e intercambiar saberes y experiencias para continuar apostando a la construcción de una cuidad que cuida, que brinda oportunidades de acceso a derechos de nuestras infancias. Una ciudad que protege el presente de cara al futuro para todos y todas y para toda la vida”.
Paralelamente, Arce expresó que “se trata de una política nacional fundamental para el crecimiento de la infancias, ya que encuentra articulación con la implementación de los programas municipales Cobijar y Accionar Infancias, que permiten a su vez trabajar en el abordaje de las violencia y la construcción de nuevas masculinidades”.
Por su parte, Candela Cabrera, directora de Géneros y Diversidad de la Secretaría de Acceso a la Salud de Nación, valoró como “muy valioso todos los centros de salud que han inaugurado y cómo están en el primer nivel de atención”. En este sentido, señaló que “la ley de los Mil Días tiene que ver con la atención y el cuidado de la salud en el embarazo y en los primeros tres años de vida. Los centros de salud generan una cercanía y un acceso a la población que es muy importante”.
Las deudas que abarca son hasta el 30 de junio del 2023....
PorTarde pero Seguro10 octubre, 2023El “Ciclo de Música Argentina” preparará el terreno para el Pre-Cosquín en...
PorTarde pero Seguro10 octubre, 2023Con el fin de la veda invernal, el Municipio de Río Grande...
PorTarde pero Seguro10 octubre, 2023El Municipio invita a las infancias de 3 a 10 años a...
PorTarde pero Seguro10 octubre, 2023