domingo , 24 septiembre 2023
Inicio Provinciales “ESTE ES UN ESPACIO DONDE SE PUEDEN PONER DE RELIEVE LOS PROBLEMAS PERO TAMBIÉN LAS CONQUISTAS”
Provinciales

“ESTE ES UN ESPACIO DONDE SE PUEDEN PONER DE RELIEVE LOS PROBLEMAS PERO TAMBIÉN LAS CONQUISTAS”

Río Grande, 24 de septiembre del 2023.- Lo sostuvo la Ministra Analía Cubino al cierre del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el sur que se realizó en Río Grande, donde docentes de la provincia colmaron durante dos jornadas el gimnasio del Colegio Don Bosco para reflexionar acerca de los desafíos de la escuela bajo el lema “40 años: Hacer nuestra democracia más democrática”.

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, realizó un balance del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se llevó a cabo este viernes y sábado en Río Grande.

Al respecto sostuvo que “culminamos el congreso con la presencia muy importante, emblemática, del ex vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, quien dio una conferencia totalmente emotiva, con mucha conciencia. La docencia los escuchó atentamente porque es un referente latinoamericano, uno de los mejores intelectuales de este tiempo. Ha sido muy emotivo que haya estado con nosotros y haya compartido su mirada”.

“Creo que es muy importante que podamos reflexionar como docentes el rol que tenemos en una pedagogía crítica, en la posibilidad de la enseñanza y el reconocimiento de los saberes previos que tienen nuestros estudiantes”, agregó.

Asimismo, la Ministra expresó que “estamos viviendo un momento histórico, transicional, que claramente a veces nos deja perplejos con lo que sucede. Él lo llama un momento liminar y ese momento liminar es el que nos toca vivir en la escuela también. Así que fue magistral su reflexión sobre lo que ocurre”.

En referencia a una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se pudo llevar a cabo por sexto año consecutivo, la funcionaria dijo que “iniciamos esto en pleno gobierno neoliberal. Lo iniciamos con Gustavo Melella, en aquel momento Intendente de Río Grande y después lo sostuvimos siendo Gobierno. La verdad es que ya es una marca registrada y es un lugar de resistencia también. Aquí se ha dado incluso ayer la reflexión colectiva, la expresión de nuestros docentes, los reclamos, y eso también es parte de esta vida democrática que queremos que ocurra en este ámbito. Este es un espacio donde se puede poner en relevancia los problemas pero también las conquistas ganadas, los desafíos y los aciertos enormes que hacen nuestros docentes día a día en las aulas”.

“Estamos en un momento muy importante no solo en nuestro país sino en el mundo. Eso nos interpela sobre las enormes complejidades que tiene la escuela, que tenemos los progresismos, las deudas de nuestra democracia, pero la solución no es con salidas ni de ajuste ni de derecha, sino con más progresismo, con menos miedo a conservar y seguir ampliando derechos como decía Álvaro. Convocamos a reflexionar y revisar esta conferencia porque es muy importante y seguramente será faro para que podamos sostener y ampliar lo que hemos conquistado”, concluyó.

Artículos Relacionados

VUOTO FIRMÓ EL CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE TRES OBRAS VITALES PARA USHUAIA

De esta manera, se llevarán adelante las siguientes obras: ampliación y repavimentación...

¿QUIÉN DESARMA EL RADAR?

En la nota, remitida con copia al Ministro de Defensa, al Canciller y al...

EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA SE REUNIÓ CON SINDICATOS ESTATALES

En primer término recibió a la dirigencia de SUTEF en la Delegación...

“ESTA POSIBILIDAD DE TENER DIÁLOGO CON EL CONJUNTO DE DOCENTES DE LA PROVINCIA ES UNA INSTANCIA MUY RICA”

Lo acompañaron la licenciada en Ciencias Políticas e integrante del colectivo antirracial...