miércoles , 6 septiembre 2023
Inicio Información General “Hacer (del) cuerpo un territorio” se presentará en la sede Río Grande de la Universidad
Información General

“Hacer (del) cuerpo un territorio” se presentará en la sede Río Grande de la Universidad

Río Grande, 6 de septiembre del 2023.- La Universidad Nacional de Tierra del Fuego a través de la Casa de las Artes presentará “Hacer (del) cuerpo un territorio”, una exhibición resultado de un proyecto investigativo de anclaje artístico que nace con el objetivo de conocer y visibilizar las representaciones que configuran el universo simbólico e iconográfico sobre las Islas Malvinas, en cruce con la práctica del tatuaje.

Partiendo de las preguntas: ¿de qué manera habitamos este territorio?, ¿qué prácticas de apropiación ensayamos?, la exhibición propone pensar los cuerpos como territorios, como geografías de nuestra experiencia en el mundo, en donde es posible vislumbrar un modo de integrar, de hacer cuerpo y habitar un territorio que nos es negado.

El proyecto inició con el mapeo de tatuajes que hacen referencia a las islas realizado a través de una convocatoria abierta que circuló por redes sociales y a partir de la cual, se buscó recabar información, conocer y poner en relación, los modos de representación y las iconografías que construyen el universo simbólico de las islas Malvinas, como estrategias de apropiación, de actualización y reivindicación de un sentir compartido y presente en el pueblo argentino.

“Hacer (del) cuerpo un territorio” es un proyecto de extensión coordinado por la Dirección de Casa de las Artes, desarrollado junto a docentes investigadores y estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales del Instituto de Cultura Sociedad y Estado – ICSE, y la Radio UNTDF, FM 106.9.

Este trabajo interdisciplinario permitió ampliar los alcances del trabajo investigativo a partir de la producción de la exhibición y la edición de un catálogo digital de circulación libre con la información recabada. Este proyecto fue posible gracias al aporte de más de cincuenta personas que llevan en sus cuerpos tatuajes referentes a las islas y respondieron a la convocatoria de alcance nacional. Ellos son veteranos, hijos/as de ex combatientes, personas que, deseosas de honrar y no olvidar, deciden marcar su piel como memoria viva.

La inauguración será abierta al público el viernes 08 de septiembre, a las 18 hs, en la Sede Thorne 302, de la ciudad de Río Grande. La exhibición podrá visitarse durante los meses de septiembre y octubre, de lunes a viernes de 9 a 21 hs, de manera libre y gratuita.

Artículos Relacionados

GOBIERNO Y FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR OFRECERÁN CAPACITACIONES EN EXPERIENCIAS TECNOLÓGICAS

  Al respecto, Cubino señaló que “este ofrecimiento de capacitaciones tanto para...

REPUDIAN LOS DESTROZOS EN LOS BOLARDOS QUE HABÍAN SIDO COLOCADOS EN LA AVENIDA YRIGOYEN

Los hechos vandálicos fueron en los bolardos, ubicados sobre la Avenida Yrigoyen,...

DIEZ FAMILIAS DE USHUAIA RECIBIERON TÍTULOS DE PROPIEDAD DE LA TIERRA

Muñiz Siccardi explicó que “se trata de vecinos que llevaban varios años...

En el último mes, murieron por gripe aviar 230 lobos marinos en 13 ciudades de la costa atlántica

En la costa atlántica de la Argentina, reside una población de más...