martes , 29 agosto 2023
Inicio Provinciales LAS MINISTRAS SONIA CASTIGLIONE Y KARINA FERNÁNDEZ, JUNTO A TRABAJADORES TEXTILES, SE REUNIRÁN MAÑANA CON DE MENDIGUREN
Provinciales

LAS MINISTRAS SONIA CASTIGLIONE Y KARINA FERNÁNDEZ, JUNTO A TRABAJADORES TEXTILES, SE REUNIRÁN MAÑANA CON DE MENDIGUREN

Buenos Aires, 29 de agosto del 2023.- A instancias de gestiones realizadas por el Gobierno Provincial ante el Ministerio de Trabajo de Nación se logró la confirmación de una reunión con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio De Mendiguren, que tendrá lugar mañana miércoles en la ciudad de Buenos Aires.

 

La gestión tuvo su resultado luego de la reunión mantenida este martes en el Ministerio de Trabajo de Nación entre su titular, Kelly Olmos; la subsecretaria de Industria de Nación, Priscilla Makari; la ministra de Trabajo de la provincia, Karina Fernández; junto a su par de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y representantes del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), de la Asociación Obrera Textil (AOT) y del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA).

Durante el encuentro los trabajadores pudieron exponer la situación del sector, solicitando su incorporación a la ampliación del Subrégimen Industrial establecido en el marco de la Ley N° 19.640, firmado por el presidente Alberto Fernández el 18 de octubre de 2018.

Además recibieron la confirmación que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaria de Desarrollo Productivo, se encuentra analizando esta cuestión.

“Este sector ha quedado como entre paréntesis en relación al Régimen de Promoción Industrial de la Isla y los trabajadores plantearon la necesidad de tener certidumbre”, aseguró Olmos.

“Los trabajadores pudieron expresar sus inquietudes y fueron comprendidos por la ministra Olmos. En función de eso ha podido gestionar una reunión para mañana miércoles con De Mendiguren”, dijo la Ministra Castiglione luego del encuentro en el Ministerio de Trabajo.

Castiglione destacó el compromiso de Olmos y la posibilidad de que los trabajadores “puedan expresar en primera persona sus angustias, en tanto que se trata de la autoridad de aplicación que tiene que tomar definiciones”.

“También se volcaron sobre la mesa algunos excesos de parte de algunas empresas y en eso está trabajando la Secretaría de Industria. Fue una reunión con mucha carga emocional que da cuenta de la sensibilidad de este Gobierno Nacional”, señaló la Ministra de Producción y Ambiente.

En tanto que la Ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Karina Fernández, aseguró que “estamos muy comprometidos con el tema y a nivel provincial vamos a estar acompañando a los trabajadores del sector, apoyando y sosteniendo los puestos de trabajo genuino del sector textil y el desarrollo productivo de la provincia”.

Fernández también se refirió a la gran cantidad de mujeres que ocupa el sector textil “que ante la no firma del subrégimen se encontrarían en dificultades muy grandes. La Ministra se puso al frente de esta situación para poder llegar a una solución cuanto antes”.

 

Artículos Relacionados

SALUD REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE HIGIENE Y SEGURIDAD A ALUMNOS DE ENFERMERÍA DEL CENT N°11

  El Ministerio de Salud junto con la Tecnicatura Superior en Enfermería...

Violento desalojo en Ushuaia: Hay policías heridos y personas detenidas

En el lugar se emplazaron, a lo largo de la semana pasada...

El Comité contra la Tortura pidió que se reglamente la metodología de requisas en instituciones fueguinas

Cabe destacar que Villegas contó a Prensa Legislativa, que en ese encuentro,...

COMISIONES: Salud y Registro Civil en agenda parlamentaria

Cabe destacar que del memorando Nº 034/23 de la Dirección de Comisiones, se señala...