miércoles , 23 agosto 2023
Inicio Información General “No somos cómplices”, indicaron desde el Sindicato de Empleados Judiciales y se solidarizaron con Valeria Regueiro
Información General

“No somos cómplices”, indicaron desde el Sindicato de Empleados Judiciales y se solidarizaron con Valeria Regueiro

Río Grande, 23 de agosto del 2023.- "Desde nuestro Sindicato manifestamos nuestro total apoyo y solidaridad a la Secretaria General de APOC Valeria Regueiro, en esta persecución laboral, sindical y personal que está sufriendo por parte de las autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia", indicaron a través de un comunicado.

Tras las declaraciones de Valeria Regueiro, Secretaria General de APOC, como así también las declaraciones de la ex empleada Mónica Arnold, que denunciaron persecución, acoso laboral y personal por parte de integrantes del Tribunal de Cuentas Provincia, el SEJUP se solidarizó con las mujeres y sostuvieron: “Expresamos nuestro total repudio al manejo autoritario y violento de parte de esta institución y las personas que están a cargo de la misma, pasando por alto los derechos laborales y sindicales que asisten a la Secretaria General de APOC, actitudes que nos hacen recordar a épocas tan oscuras que dejara la última dictadura militar en nuestro país.

No podemos tolerar la violencia en ámbitos de trabajo, mucho menos cuando se trata de una persona que defiende a sus compañeras y compañeros en espacios como las paritarias, ámbito logrado gracias a la lucha sindical en tiempos de democracia.

Mientras el sistema político-legislativo-judicial de la provincia se encuentra atravesando una de las crisis institucionales más vergonzosas de la historia de nuestra provincia, qué garantías de protección de derechos le ofrece hoy el Estado provincial a una trabajadora ante estos hechos de violencia??

Desde el SEJUP decimos: NO SOMOS CÓMPLICES, y por eso instamos a las autoridades del Poder Judicial pongan a disposición de la denunciante los mecanismos de acción necesarios para llevar adelante sus reclamos.

También hacemos propicia la oportunidad para reclamar por un protocolo de violencia laboral con perspectiva en Derechos Humanos y con participación de las organizaciones representantes de las y los trabajadores”.

 

Artículos Relacionados

Radar: El Centro de Veteranos de Guerra anunció ante los ediles un banderazo en Río Grande

En este sentido la concejal Mora “insistió en la necesidad de determinar...

INDUSTRIA: Martínez Allende solicitó al Gobierno provincial que haga un llamado a todas las fuerzas políticas

Recordó que en varias oportunidades, desde el bloque que integra, presentaron proyectos...

El Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego “es un circulo mafioso”

A raíz de las denuncias de Valeria Regueiro, Secretaria General de APOC,...