martes , 5 septiembre 2023
Inicio Información General GOBIERNO Y NACIÓN LLEVARON ADELANTE UN CICLO DE FORMACIÓN DESTINADO A CUIDADORES Y CUIDADORAS DE PRIMERA INFANCIA”
Información GeneralProvinciales

GOBIERNO Y NACIÓN LLEVARON ADELANTE UN CICLO DE FORMACIÓN DESTINADO A CUIDADORES Y CUIDADORAS DE PRIMERA INFANCIA”

Se trata de un trabajo articulado entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la provincia en el marco del mes de las infancias.

 

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, junto a la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia llevaron adelante una jornada de capacitación en la ciudad de Ushuaia en el Centro Infantil Integrado Amanda Beban, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales de los espacios de trabajan con la primera infancia.

Se trató de una iniciativa por el mes de las infancias y un trabajo en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) Subsecretaría de Fortalecimiento de las familias y su Inclusión Comunitaria y la Subsecretaría de Primera Infancia.

Uno de los ejes principales fue la planificación y desarrollo de actividades de cuidadores y cuidadoras de los espacios con enfoque integral y de derechos, en base al reconocimiento de las características de las niñeces, las familias y las redes comunitarias locales.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Humano Marcelo Maciel, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Victoria Castro, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Sonia Splausky; desde Nación el subsecretario de Primera Infancia Nicolás Falcón y la subsecretaria de fortalecimiento Familiar y su Inclusión Comunitaria Liliana Piriotti. Estuvieron presentes equipos técnicos de la provincia y de la nación.

El primer taller se tituló “Reconociendo a nuestras familias”, un espacio que buscó sensibilizar acerca de la diversidad de conformaciones familiares orientados a reconocer su existencia y facilitar la convivencia con respeto.

El segundo tramo fue “Recreando vínculos familia – comunidad” el cual tuvo como objetivo mejorar la visibilización de los espacios de primera infancia respecto de actores comunitarios (individuales, grupales, organizacionales, institucionales) con los cuales poder articular acciones y reconocer los diferentes espacios que intervienen con las familias o con los que ellas se vinculan.

En relación a la actividad, el ministro Maciel manifestó que “en este mes de agosto celebramos el mes de las infancias y conforme a ese contexto, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia está capacitando a nuestros trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Desarrollo, particularmente de las áreas de protección de niñez, adolescencia y familia en todo lo que tiene que ver con los nuevos paradigmas en las tareas de cuidado y los espacios de cuidado , en clave de garantizar derechos”.

“Celebramos y acompañamos la tarea del equipo de Nación y agradecemos a todos los trabajadores que cotidianamente le ponen el cuerpo y todo su saber para poder acompañar las infancias de nuestra provincia”, concluyó el funcionario.

Artículos Relacionados

En el último mes, murieron por gripe aviar 230 lobos marinos en 13 ciudades de la costa atlántica

En la costa atlántica de la Argentina, reside una población de más...

REALIZARÁN UN TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE

La actividad tendrá lugar desde las 18 en el Centro Comunitario del...

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA JUNTO A LOS VECINOS Y VECINAS TRABAJAN EN CONJUNTO PARA EVITAR INTENTOS DE OCUPACIÓN

El funcionario indicó que “luego del operativo coordinado que llevamos adelante con...

MARTÍN PEREZ Y TATY ALMEIDA INAUGURARON UN NUEVO MURAL EN ESPACIO JOVEN DE AGP

En el marco de su visita a Río Grande, y junto al...