En la iniciativa, que tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria realizada en julio pasado, se indica que las unidades a adquirir deberán ser de hasta cuatro pasajeros. Según la Parlamentaria, el proceso inflacionario provocó un aumento desproporcionado del valor de reposición de los automóviles en relación a los montos de la prestación del servicio.
En tanto, agrega que este motivo provocó que “nos encontramos con un parque automotor excedido en años, muchos de ellos, cumplirán diez años de antigüedad, fecha límite de los requisitos normados para este tipo de transporte”, expresa la referente del Partido Verde.
Además, opina que la puesta en marcha de la iniciativa aportará al sector económico que presta un servicio a la comunidad en la generación de empleo, hecho que conlleva al desarrollo provincial.
Cabe destacar que en el articulado, se propone que el programa posea un lapso de duración de un año y tendrá la modalidad de cancelación del sistema francés siendo los plazos entre cuarenta y ocho y sesenta meses.
También se establece que al finalizar el plazo para acceder al programa, el BTF deberá remitir al Poder Ejecutivo y la Legislatura, información detallada sobre la cantidad de créditos solicitados, cantidad de créditos otorgados, tiempo promedio en realizar el otorgamiento del crédito y el monto total utilizado en el programa.