domingo , 27 agosto 2023
Inicio Género y derechos humanos Comenzó la Inscripción al Foro para la Equidad en los Medios
Género y derechos humanosInformación General

Comenzó la Inscripción al Foro para la Equidad en los Medios

Río Grande, 26 de julio del 2023.- La convocatoria es federal y ya hay tres fechas confirmadas para agosto, con modalidad presencial o virtual. Estará dirigido a las organizaciones sindicales, empresariales, comunitarias y de la sociedad civil. También prevé la participación del Estado Nacional, Provincial, Municipal y de la Ciudad de Buenos Aires con injerencia en la materia.

El Foro funcionará regionalmente de manera presencial el 3 de agosto en la Universidad Nacional de Córdoba y el 17 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. También tendrá una edición virtual el 10 de agosto para garantizar la mayor participación de las organizaciones vinculadas al sector.

Para favorecer el intercambio entre los participantes, el Foro contará con cinco comisiones de trabajo:

– Equidad en el desarrollo de la carrera;
– Inclusión laboral de mujeres y diversidades en los medios de comunicación;
– Estado y medios de comunicación;
– Futuro de la actividad y federalización;
– Erradicación de la violencia y el acoso en el sector medios de comunicación.

Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación de la República Argentina 

El Foro responde a la implementación de la Ley de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación de la República Argentina, de la que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social es autoridad de aplicación. La misma alcanza a servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal y prestadores de gestión privada con o sin fines de lucro, de acuerdo con la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La normativa fue reglamentada en julio de 2023 y tiene por objetivo promover la equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual, en el acceso y permanencia a los puestos de trabajo.

La legislación contempla un régimen obligatorio para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal y un régimen de promoción para los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión privada con y sin fines de lucro.

La ley establece la creación de un ámbito de participación: el Foro para la equidad en medios, conformado por expertas, expertos y representantes de sectores de la sociedad civil y de los poderes del Estado Nacional, Provincial, Municipal y de la CABA con injerencia en la materia.

Inscripciones

Artículos Relacionados

Influenza aviar: Se confirmaron nuevos brotes en lobos marinos en Buenos Aires y Chubut

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad,...

MALESTAR CON EL ALCALDE DE PUNTA ARENAS POR APOYO AL ILEGÍTIMO GOBIERNO BRITÁNICO EN MALVINAS

  Al respecto sostuvo que “es muy triste ver como una autoridad...

Exponen sobre los avances del Proyecto Fénix

En el marco de Amcham Energy los expertos señalaron que este tipo...

EL GOBIERNO FUEGUINO RECHAZA EL PRETENDIDO MAPA OFICIAL CHILENO

  Dachary se expresó con suma preocupación dado que esto atenta contra...