sábado , 26 agosto 2023
Inicio Judiciales Pellegrino justificó la excarcelación de Manzoni y la prisión preventiva para Camacho en una causa por violencia de género
Judiciales

Pellegrino justificó la excarcelación de Manzoni y la prisión preventiva para Camacho en una causa por violencia de género

Río Grande, 25 de julio del 2023.- El juez Silvio Pellegrino, a cargo del juzgado de Competencia Integral de Tolhuin, se refirió a dos causas de resonancia en la provincia. Tal es el caso del imputado de violación, Julián Manzoni, a quien se lo excarceló con el uso de una tobillera electrónica, sobre el cual justificó el procesamiento sin prisión preventiva. Por otro lado, el magistrado habló sobre la causa contra Nicolás Camacho, acusado de violencia de género, quien, sigue detenido por riesgo procesal. En el mismo sentido, el juez sostuvo que el juzgado enfrenta dificultades debido a la cantidad de casos y a las competencias múltiples. Actualmente, tienen dos secretarios, cinco empleados y un médico forense en entrenamiento.

“En el caso del señor Camacho, es una situación de violencia de género. Pudimos trabajar la causa de manera tal de que prima facie nos permitió el procesamiento del señor Camacho con previsión preventiva”, dijo el juez Silvio Pellegrino, en declaraciones a Aire Libre FM. “Esto es un tema medio complejo de explicarle a la gente. Como dije hace un rato en otro reportaje, yo leo los medios, veo la televisión y sé que la gente se queja de que cuando una persona delinque y es procesada y vuelve a salir y vuelve a delinquir, no se explica cómo no está presa”, dijo.

“El tema es que en el sistema argentino y en el sistema internacional en general, la reincidencia se produce únicamente en el caso de condena firme. Mientras tanto, la regla es que el imputado transite en libertad la tramitación de la causa. Y esto solamente puede suceder, esta regla puede ceder ante la presunción de lo que se llama riesgo procesal, es decir, que el imputado en libertad pueda obstruir la acción de la justicia, por explicarlo sencillamente. Tanto es así que, en doctrina se ha tenido que generar un nombre que se llama reiterancia, un concepto que se llama reiterancia, porque justamente no hay reincidencia y la reiterancia en nuestro ordenamiento procesal y por supuesto no existe en el de fondo, en el Código Penal, no es un motivo para mantener detenido a una persona preventivamente. Es por ello que con Camacho sí se da esta situación de poder tenerlo detenido por el hecho del riesgo procesal o de caer sobre las víctimas o sobre los testigos”, detalló el magistrado.

Pellegrino justificó la excarcelación de Manzoni

En cuanto a los elementos que se obtuvieron en la causa, Pellegrino expresó: “Los elementos recogidos en la causa, la actitud de la persona, el comportamiento, nos hace pensar que sí, podría obstruir, podría influir sobre testigos, sobre la propia víctima, y entorpecer, por supuesto, la investigación” y agregó, “sobre la situación de Manzoni con este caso de abuso que se dio aquí en la localidad, la situación es inversa”.

 

 

 

“Hemos decretado el procesamiento, sí, pero sin prisión preventiva, toda vez que no hay ninguna posibilidad de que entorpezca, entendemos nosotros, que entorpezca la investigación. Se ha colocado un dispositivo de monitoreo en su persona y además de notificar a la denunciante de la libertad del imputado, se le ha provisto también un sistema electrónico de alarma, lo que se conoce como botón de pánico, de modo que por supuesto tiene previsión de acercamiento y previsión de salida de la provincia. Así que no hay a nuestro criterio motivos para mantenerlo detenido según la legislación vigente”.

Sobre la caución de 3 millones de pesos, Pellegrino dijo: “Siempre que se dicta un procesamiento, es conveniente trabar un embargo, así lo estipula el Código Procesal y se forma un incidente de embargo”.

Las dificultades del Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin

 

En otro párrafo de la entrevista, el juez Pellegrino se refirió al funcionamiento del juzgado a su cargo, “estamos empezando, se van completando los equipos de a poco, ya están en proceso de concurso la designación de prosecretarios, el equipo interdisciplinario. ¿Por qué? Claro, la complejidad que tiene este tribunal además de la cantidad de causas, por supuesto, es las competencias multifueros, el hecho de ser juez civil, comercial, de familia, laboral, penal, contravencional, bueno, sí, nos mantiene una exigencia permanente y por supuesto muchas horas de carga horaria de todo el personal”.

“Actualmente tenemos dos secretarios, no tenemos pro secretarios, tenemos cinco empleados y la reciente designación de un médico forense que va a formar parte del equipo interdisciplinario que por ahora está haciendo su trabajo y su entrenamiento en el distrito judicial norte, por una cuestión de infraestructura para su tarea”, dijo para concluir.

Artículos Relacionados

Dictaron la falta de mérito a Julián Manzoni imputado de abuso sexual cometido en Tolhuin

El Juzgado de Competencia Integral de la ciudad de Tolhuin,, notificó en...

Río Grande: 7 allanamientos se concretaron a raíz de la posible incitación a saquear comercios

Durante la jornada de este jueves, personal policial de la ciudad de...

Violencia de género: Comenzó juicio a un hombre acusado de lesiones graves a su pareja y a su hijo

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur dio...

Juicio por Jurados en multitudinario debate fueguino

Se desarrolló una multitudinaria jornada de Juicio por Jurados organizada por la...