miércoles , 23 agosto 2023
Inicio Información General A 29 años del atentado a la AMIA: el pedido de justicia sigue presente
Información GeneralSociedad

A 29 años del atentado a la AMIA: el pedido de justicia sigue presente

Buenos Aires, 18 de julio del 2023.- Hasta el día de hoy, el atentado sigue sin resolverse y los responsables no fueron llevados a la justicia.

Hoy se cumplen 29 años del atentado más letal de la historia argentina, a la Asociación Mutual Israelita Argentina, más conocida como AMIA, y se realizará un homenaje.

En este nuevo aniversario, se llevará a cabo un acto a las 9:53 bajo el lema “Justicia ausente. Digamos presente”. A esa hora sonará la sirena, en honor a las 85 personas que murieron en el atentado a la AMIA, perpetrado 29 años atrás.

El presidente de AMIA, Amos Linetzky, se adelantó al aniversario para conversar con Télam sobre el estado de la causa y la necesidad de una ley antiterrorista

“Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible vivir con ella”, aseguró Linetzky.

¿Qué paso el 18 de julio de 1994?

El 18 de julio de 1994 la comunidad judía argentina sufrió el ataque terrorista más grande en la historia del país. Ese lunes, a las 9:53 a.m., un coche bomba explotó frente al edificio de la AMIA en Buenos Aires, causando la muerte de 85 personas y dejando heridas a más de 300.

Hasta hoy, el atentado sigue sin resolverse y los responsables no fueron llevados ante la Justicia,

 

En el atentado a la AMIA murieron 85 personas.

Este ataque no fue el primero contra la comunidad judía en Argentina. Dos años antes, en 1992, la Embajada de Israel en Buenos Aires también fue blanco de un ataque terrorista que dejó 29 muertos y centenares de heridos. Ambos atentados marcaron profundamente a la sociedad argentina y a la comunidad judía en particular.

“No puede ser que, después de los dos atentados sufridos, no se haya cambiado en nada el marco legal para prevenir, investigar y castigar este tipo de crímenes”, remarcó Linetzky.

El titular de la AMIA instó a la Fiscalía a producir “información nueva y sustanciosa que traiga un mayor esclarecimiento” y avanzar “de manera concreta para estar más cerca de una justicia efectiva”.

Linetzky invitó a la sociedad a sumarse a la conmemoración del atentado. “El próximo 18 de julio volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que seguimos de pie, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos”, concluyó el presidente de AMIA.

Fuente: El Cronista

Artículos Relacionados

El Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego “es un circulo mafioso”

A raíz de las denuncias de Valeria Regueiro, Secretaria General de APOC,...

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ EL CHEQUEO MÉDICO A JÓVENES DEPORTISTAS DEL CLUB LAS ORCAS

La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yésica Garay destacó...

EL MUNICIPIO DE USHUAIA AVANZA EN IMPORTANTES OBRAS PARA LOS JUEGOS EPADE Y PARAEPADE

En referencia a la coordinación con el Gobierno Provincial, Navarro resaltó: “Hemos...

EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ A NIÑAS Y NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN INTERNADOS EN EL HOSPITAL Y DERIVADOS EN BUENOS AIRES

Para la entrega de los mismos, Alejandra Arce, secretaria de la Mujer,...