viernes , 25 agosto 2023
Inicio Sociedad Urquiza destacó el proyecto educativo del Jardín Nº 7 Piedra Libre
Sociedad

Urquiza destacó el proyecto educativo del Jardín Nº 7 Piedra Libre

Ushuaia, 5 de julio del 2023.- La presidenta del Parlamento, Mónica Urquiza recibió el lunes a integrantes de la sala naranja del turno tarde del Jardín Nº 7 Piedra Libre. En el encuentro, compartieron el proyecto educativo que desarrollan con el objetivo de concientizar a los más pequeños y a sus familias, sobre el resguardo del ambiente. “Es grato ver  el trabajo de las docentes y del equipo directivo. Ellas incentivan a los más pequeños en un tema central, como lo es el cuidado de nuestra tierra”, dijo la máxima autoridad del Poder Legislativo.

 

Por su parte, valoró  el espacio de diálogo, que se generó con las docentes, padres y alumnos, “conocimos las particularidades del proyecto. Coincido con las seños, en la premisa que sostiene que no se quiere lo que no se conoce. Las felicité por incentivar a sus alumnos en la importancia del cuidado del ambiente”, opinó Urquiza.

 

Se trató de un encuentro ameno, donde los más pequeños, contaron sus anécdotas, las cuestiones que a ellos le suscitaron curiosidad, ante todo lo que sus seños, les enseñaron, sobre el proyecto relacionado a la vida de los lobos marinos.

 

Al término del encuentro, las docentes Vanina Pérez Ulloa y Joana Villarreal, detallaron a Prensa Legislativa que el nombre del trabajo educativo que llevaron a cabo junto a los alumnos de prescolar se denomina “Yo te cuido, lobito”. Asimismo, puntualizaron que participaron en la Feria de Ciencias efectuada en la escuela provincial Nº 3 y fueron seleccionados para presentarse en la instancia siguiente que se realizará el 13 de julio.

 

“Salimos a recorrer San Martín con las nenas y nenes, en esa actividad, ellos mismo pudieron compartir con las personas que caminaban por allí, los folletos donde se  explica qué hacer si se encuentra a un lobo marino en la costa. Se trata de una actividad  que realizamos en el aula,  luego de investigar y estudiar sobre el tema”, narraron.

 

Asimismo, agradecieron el espacio y el tiempo que les brindó la Vicegobernadora, dado que tanto para los padres, como para los chicos, se trató de encuentro amable y distendido.

 

Además, remarcaron que a partir de este trabajo, los niños pueden conocer el ambiente y trasmitir a los adultos sobre los cuidados que se deben ejercer “quizás son acciones pequeñas y cotidianas para ayudarnos”, indicaron.

 

Para finalizar, mencionaron que contaron con el apoyo de científicos del Centro Austral De Investigaciones Cientificas (CADIC-CONICET) y del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), quienes les explicaron el acuerdo entre distintos actores del turismo local que fue firmado en pos de proteger el recurso paisajístico y natural del Canal Beagle como atractivo turístico, denominado “Compromiso Onashaga”.

 

Artículos Relacionados

ESTE SÁBADO EL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO CELEBRARÁ EL MES DE LAS INFANCIAS CON ACTIVIDADES RECREATIVAS

  Es de destacar que de 16 a 17hs se desarrollará “¡DIME...

EL MUNICIPIO ACOMPAÑÓ A NIÑAS Y NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN INTERNADOS EN EL HOSPITAL Y DERIVADOS EN BUENOS AIRES

Para la entrega de los mismos, Alejandra Arce, secretaria de la Mujer,...

Las Murciélagas campeonas del primer Mundial de fútbol femenino para no videntes

Este lunes, la Selección Argentina de fútbol femenino para no videntes, que se...

La familia de Elio Torres está afrontando los pagos en helicóptero para el traslado de 2 voluntarios a Mitre

Manuela Lefipán reitero las críticas hacia el Gobierno de la Provincia, y...