Deportes
El Presidente del IMD se reunió con la Secretaria de Deportes de la Nación
A fin de evaluar la realidad del deporte regional y de Ushuaia el presidente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Guillermo Navarro, se reunió con la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo. En ese marco, también se planteó la posibilidad de profundizar el trabajo conjunto.
Ushuaia, 2 de febrero del 2023.- Navarro señaló que “estuvimos hablando sobre la actualidad del deporte en Tierra del Fuego y en particular sobre nuestra ciudad de Ushuaia, sabiendo que hay que potenciar el deporte regional y los deportes de invierno, sin descuidar obviamente todos los deportes en conjunto o individual que representa a nuestra ciudad en los juegos EPADE y Araucanía, y distintos torneos nacionales como los Juegos Evita”.
A ello sumó que “también estuvimos viendo la posibilidad de que nos visite en marzo o abril” ya que “vamos a estar bajando material deportivo y el programa ‘Clubes en obra’ para todos aquellos clubes que tengan la situación regular y tengan el espacio para poder hacerlo”.
Finalmente, Navarro destacó que la entrega de material deportivo a clubes de la ciudad se concretará a partir de “las gestiones que realiza el intendente Walter Vuoto para seguir fomentando el deporte en nuestra ciudad”.
Deportes
Realizan el lanzamiento de los Juegos Deportivos Fueguinos
Participarán más 5 mil deportistas de toda la provincia en 50 disciplinas. Será la plataforma para los Juegos Nacionales Evita. Este jueves el lanzamiento será en el Gimnasio “Jorge Muriel” de Río Grande y en Tolhuin será mañana viernes.
Ushuaia, 30 de marzo del 2023.- Anoche miércoles se realizó la presentación en la capital provincial de la nueva edición de los Juegos Deportivos y Culturales Fueguinos, con la presencia de deportistas, personas adultas mayores y personas con discapacidad que participarán de este evento.
En el acto estuvo presente el Director de Competencias Deportivas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Emiliano Gordín; el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel, el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, el equipo de trabajo de esa cartera que tiene a su cargo el armado y la logística de los juegos, la directora de Juventudes, Keila Jurnet y Lucas Tolaba, subsecretario de Desarrollo Cultural.
Los Juegos Fueguinos representan el programa más relevante de la Secretaria de Deportes y Juventudes ya que reúne a más de 5 mil deportistas en 50 disciplinas con competencias que se realizan en cada una de las ciudades fueguinas.
Este año se hará la primera edición de los Juegos Urbanos con la presentación de ajedrez, básquet 3×3, skate, escalada, BMX Freestyle, Breaking Freestyle y Parkour, por lo que se espera la participación de jóvenes de toda la provincia que podrán demostrar sus talentos y habilidades.
Emiliano Gordín subrayó que el lanzamiento de los juegos se realizan en cada provincia como antesala de los Juegos Nacionales Evita que este año reunirá a más de un millón de jóvenes en Mar del Plata. El funcionario nacional resaltó “el respeto de las delegaciones fueguinas en cada participación nacional, eso es muy importante para nosotros más allá de los resultados deportivos”.
Por su parte el Secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó, valoró el trabajo coordinado y en conjunto de los equipos de la Secretaría para que todo pueda desarrollarse de la mejor manera: “quiero agradecer a los equipos de trabajo de las tres ciudades y a todo el personal de la Secretaría de Deportes que se involucra en estos juegos y por supuesto agradecemos nuestros jóvenes, a nuestros deportistas con discapacidad y a las personas adultas mayores que participan y cada año se suman más”.
Por su parte la profesora Erica Briceño, directora provincial de Planeamiento y Programas de la Secretaria de Deportes, invitó a todas y todos los jóvenes y adultos mayores que quieran sumarse a inscribirse “los juegos son gratuitos y comunitarios, pueden participar clubes, agrupaciones, o equipos que se armen en los barrios”.
Briceño resaltó que las inscripciones se realizan en los gimnasios o a través de los formularios de inscripción publicados en las redes sociales de la Secretaría de Deportes.
En los Juegos Deportivos y Culturales Fueguinos participarán las siguientes categorías: Sub-14, Sub-15, Sub-16, Sub-17, Sub-18, Adultos mayores y discapacidad.
Este jueves se realizará la presentación de los Juegos en el gimnasio Jorge Muriel en Río Grande a las 20:00 y el viernes será en Tolhuin, con un acto en el Jardín Zhioshi de esa ciudad. Cabe mencionar que en cada uno de los actos de lanzamiento luego se realizan las inscripciones para la participación en los juegos.
Deportes
Fin de semana a todo motor: El Municipio acompaña la tradicional Vuelta a la Tierra del Fuego
Martín Perez recibió a las autoridades del Moto Club Río Grande, que llevan adelante la tradicional carrera de enduro, siendo la XXXIX edición con el lema honorífico a Alberto “Titín” Aguilar, riograndense que ha participado de manera consecutiva cada año desde 1984.
Río Grande, 25 de marzo del 2023.- Al respecto, Perez expresó que «la Vuelta a la Tierra del Fuego es un evento deportivo que está arraigado en el corazón de los riograndenses. Este evento es único a nivel nacional y es un ejemplo de valentía, camaradería y sana competencia entre pilotos”.
El intendente felicitó «a toda la Comisión Directiva del Moto Club club por el esfuerzo que significa organizar esta carrera”, y también a “’Titin’ Aguilar por su destacada trayectoria desde el inicio de esta competencia”.
Por su parte, el gerente Municipal de la Agencia de Deporte, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña comentó que “nos hemos sumado una vez más a lo que ha sido la previa y todo lo que demandará el fin de semana a la vuelta de Tierra del Fuego».
«Hemos trabajado en conjunto con el Moto Club acompañándolos para que puedan garantizar toda la logística que es muy grande en estos eventos”.
En el día de hoy se realizó la Largada Simbólica y el clasificatorio donde cada participante largará de forma individual cada 20 segundos, siendo la primera prueba sumatoria para la general.
En el día de mañana los corredores largarán desde Río Grande hasta Tolhuin para posteriormente salir rumbo a la capital fueguina. Mientras que el domingo realizarán el mismo cronograma, pero largarán desde Ushuaia de regreso a Río Grande.
Bendaña señaló que “la rampa simbólica, la entrega de medallas, tránsito, defensa civil, salud y deporte comunitario serán parte del acompañamiento integral que brinda el Municipio a toda la organización de la Vuelta a Tierra del Fuego”.
Y concluyó “es un orgullo y un placer estar presentes como Municipio en esta competencia de enduro más importante del país ”.
Deportes
La búsqueda de Sofía Herrera presente en la iniciativa de Red Solidaria y la AFA durante el partido de Argentina-Panamá
El abogado de los padres de Sofía Herrera, Francisco Ibarra, se refirió a la iniciativa motorizada por Red Solidaria y la AFA que busca visibilizar los rostros de 99 chicas y chicos argentinos que son buscados por sus familias. Entre los rostros visibles, se encuentra el de Sofía Herrera, que formará parte de la campaña que se llevará a cabo durante el partido amistoso de la Selección Argentina contra Panamá
Río Grande, 23 de marzo del 2023.- Al mismo tiempo, Ibarra habló sobre la tarea en la que se encuentra abocada la justicia para reunir pruebas, elementos o signos que justifiquen el pedido de examen de ADN a una nena adoptada por una familia de la provincia de San Juan, cuya identidad y fisonomía generan muchas dudas en María Elena Delgado, mamá de Sofía.
En declaraciones por Radio Provincia, el Dr. Francisco Ibarra, se refirió a la próxima campaña de Red Solidaria para difundir el rostro de Sofía Herrera. “Es fundamental para visibilizar y mantener viva la búsqueda, para recordar que Sofía se perdió. Hasta la fecha no tenemos ninguna clase de rastros o elementos precisos que puedan dar con la desaparición”.
Sin embargo, habló sobre los avances en el trabajo de investigación sobre el caso de una menor adoptada por una familia de la provincia de San Juan, “hasta la semana pasada se estuvieron realizando declaraciones testimoniales en San Juan porque estábamos detrás de una de las hipótesis que todavía continúa y hasta tanto no se agote seguimos trabajando en ello. Se trata del procedimiento de adopción que se llevó respecto a una menor”, recordó.
Es necesario resaltar que María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, a mediados del año pasado había recibido una nueva pista: una adolescente que tenía la misma edad que Sofía, era muy parecida y era adoptada. Pidió un cotejo de ADN y lo mismo hizo la Fiscalía.
Al respecto de este pedido, el abogado Ibarra precisó, “previo a la toma de cualquier clase de medida que sea invasiva respecto a la menor, es necesario agotar toda la investigación previa que justifique esa adopción. Siempre se continúa trabajando hasta agotar esa hipótesis de trabajo”.
En el caso de llegar a esa instancia efectiva de la aprobación de una prueba de ADN, sostuvo el abogado, “es un paso a paso, me gustaría, sería fantástico de tal manera que María Elena y Fabián puedan tener esa respuesta concreta, pero para eso hay que agotar todo el camino previo. Una vez que nos lleguen todas las declaraciones y tengamos todos los elementos, el juez tomará la decisión de cómo se sigue con todo esto”.
“Nosotros estamos interesados en avanzar más, pero del otro lado también hay que tener consideración que se trata de una menor que no solamente ha sufrido en su caso la perdida de sus padres y ha pasado por un proceso de adopción, sino también que ahora está siendo sometida a esta otra situación. Entonces hasta tanto no tener elementos que justifique esto, estoy totalmente de acuerdo que se debe realizar este procedimiento”, cerró finalmente Francisco Ibarra.
-
Política4 meses atrás
Melella mostró el recibo de sueldo y desmiente a medios de alcance nacional
-
Sin categoría3 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Interés General3 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales2 años atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales11 meses atrás
Censo 2022: en Tierra del Fuego el operativo se realizó “más rápido de lo previsto” ya que 120.825 lo hicieron de manera digital
-
Judiciales12 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Interés General3 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Covid-193 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”