Conecta con nosotras

Judiciales

Crimen de Lucio Dupuy: Declararon culpables de homicidio agravado a Magdalena Espósito y Abigaíl Páez

Publicada

el

Las acusadas Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez finalmente fueron condenadas por la justicia. Una mezcla de emoción y dolor invadió a los familiares del niño en la sala.

La Pampa, 2 de febrero del 2023.- Los jueces Andrés Olié, Daniel Sáez Zamora y Alejandra Ongaro dieron a conocer este jueves al mediodía el veredicto en el que determinaron la culpabilidad de Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, como culpables del delito de homicidio calificado por el cual llegaron acusadas al juicio por el crimen de Lucio Dupuy.

11.30 La familia de Lucio presente en la sala

Minutos antes de que los jueces dictaminen la culpabilidad o no de las dos acusadas por el crimen del niño, Ramón Dupuy, su esposa Silvia Gómez y otros allegados se colocaron en la primera fila de la sala aguardando la sentencia.

Cristian, el padre del niño, no se observa en el lugar. Las acusadas seguirán la decisión de la justicia vía Zoom. Los fiscales también arribaron al lugar.

11.10 El abuelo de Lucio Dupuy pidió una condena «ejemplar»

Ramón Dupuy se expresó a horas de conocer la sentencia por el crimen de su nieto y habló de las altas expectativas que tiene la familia del niño por el resultado final del juicio.

«Queremos que sea una antes y un después», aseguró el hombre en Radio Rivadavia«Para que no haya más casos Lucio, la condena debe ser ejemplar», pidió.

Maltratos, abusos y dibujos que mostraban la violencia: Lucio Dupuy manifestó lo que padecía antes de morir

10.53 La política opina del caso Lucio Dupuy

En su habitual conferencia de prensa matutina de los jueves, la portavoz Gabriela Cerruti opinó sobre la muerte del niño y sostuvo que «falló la Justicia, como suele hacerlo cuando debe resguardar las infancias y a las mujeres«.

Además manifestó que se debe generar un cambio de leyes en este aspecto, pero también una modificación cultural junto a una reconfiguración de la justicia que es «quien debe resguardar a las víctimas desde el primer momento». «Mientras esto suceda seguiremos viendo estos tipos de casos», agregó.

Caso Lucio Dupuy: una vecina dio detalles de los maltratos que sufrió el niño antes de morir

El diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, quien suele pedir «bala» para los delincuentes implicados en situaciones de inseguridad, manifestó: «Ojalá sea perpetua y esas dos bestias asesinas se pudran en la cárcel hasta que se mueran».

10.35 La palabra del padre de Lucio Dupuy antes del veredicto

Cristian Dupuy se pronunció en la mañana de este jueves antes de conocer la sentencia de los jueces Olié, Sáez Zamora y Ongaro.

El mensaje fue vía redes sociales y con una frase contundente: «Hoy será el día donde NUNCA MAS alguien se va a atrever a tocar un niño«, expresó, confiado en una condena máxima para las acusadas.

Lucio Dupuy junto a su padre, Christian Dupuy 20220516
Lucio junto a su padre Cristian Dupuy.

9.30 Los reclamos de justicia ya se escuchan en las inmediaciones del tribunal

Decenas de personas que portan carteles, remeras y banderas con la foto del niño asesinado se encuentran aguardando la lectura final de los jueces del caso.

La madre de Ángeles Rawson, Jimena Aduriz, es una de las presentes en el lugar y en diálogo televisivo con IP manifestó que el caso Dupuy «pone en evidencia todos los Lucios que hay en el país».

Caso Lucio Dupuy: declaró la madre acusada por el asesinato y dijo que «cuando lo dejé en casa estaba vivo»

Lo sucedido con el niño pampeano guarda una coincidencia con la condena social que tuvo durante enero otro juicio con alta repercusión: la muerte de Fernando Báez Sosa. Por ello, en la plataforma change.org una médica identificada como Graciela Mosqueda armó una petición dirigida al Ministerio Público Fiscal de La Pampa con motivo de condenar «a toda la cadena de responsables del crimen».

8.10 El fiscal de la causa habló a horas de la sentencia

«La expectativa, más allá de lo que decidan los jueces, es que sea la pena sea la máxima y de prisión perpetua», aseguró en la mañana de este jueves Máximo Paulucci, fiscal general de Santa Rosa.

«Del otro lado se contestó negando los hechos o con la intención de generar dudas al tribunal», expresó en diálogo con Ari Paluch en Radio Rivadavia.

2023_01_28_lucio_dupuy_silvia_cedoc_g
Silvia Gómez, abuela de Lucio Dupuy, pide justicia por su nieto.

«Nosotros consideramos que había ensañamiento y alevosía por la cantidad de golpes», manifestó el funcionario, agregando que no concluyeron «que exista el agravante del odio al género masculino».

Por otro lado, agregó que ante las acusaciones de abuso no hubo ninguna defensa por parte de las acusadas. 

7.40 Las acusadas no estarán presentes en la sala 

La lectura de la sentencia en la Sala 8 del edificio que pertenece al fuero penal no contará con la presencia de Espósito Valenti ni Páez.

Según informaron a PERFIL fuentes con cercanía a la causa, ambas tienen el derecho de no presentarse si así lo desean amparadas en el artículo 309 del Código Procesal de La Pampa. Además agregaron que como en la provincia está «todo digitalizado», con cargar la sentencia en el sistema las acusadas ya quedan notificadas.

Crimen de Lucio Dupuy | Denuncian que la jueza «tuvo varias alertas para evitar su muerte»

El artículo, referido a la asistencia y representación del acusado, detalla: «El acusado asistirá a la audiencia libre en su persona, pero el Tribunal le impondrá la vigilancia y cautela necesarias para impedir su fuga y violencia. Si no quisiere asistir o continuar en la audiencia, será custodiado en una sala próxima; se procederá en lo sucesivo como si estuviere presente y para todos los efectos será representado por su Defensor».

También agrega que si la presencia fuera requerida «podrá ser compelido a la audiencia por la fuerza pública.
Cuando el acusado se hallare en libertad el Tribunal podrá ordenar su detención, para asegurar la realización del juicio.

7.00 La Fiscalía pidió la pena de prisión perpetua para las acusadas

La pena, que en un principio no se iba a dar a conocer este jueves, finalmente se conocerá el mismo día, mientras que los fundamentos sí serán expuestos más adelante. La Fiscalía solicitó prisión perpetua para ambas acusadas.

Espósito Valenti y Páez pidieron no estar presentes en la audiencia de este jueves, en la que se conocerá el veredicto del juicio en su contra.

Por medio de sus abogados, Pablo de Biasi (Espósito Valenti) y Silvina Blanco Gómez (Páez), las imputadas hicieron una presentación para ausentarse de la sala en la audiencia final, pedido al que los jueces hicieron lugar.

Walter Martos, fiscal del caso Lucio Dupuy: «Nunca vi un caso de esta naturaleza»

El juicio se desarrolló durante 18 audiencias en las que se juzgó a las acusadas y la Fiscalía integrada por Verónica Ferrero, Máximo Paulucci y Mónica Rivero, dio por acreditado que Magdalena Espósito Valenti, mamá de Lucio, y su novia, Abigail Páezmataron al niño de 5 años entre las 17:30 y 19:40 del 26 de noviembre de 2021 en la ciudad de Santa Rosa.

La fiscal Ferrero, basándose en la operación de autopsia, habló de un maltrato físico continuo –aludió a lesiones de vieja data– y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones.

Espósito Valenti fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto (agravado por haber sido cometido por la ascendiente) con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años.

Magdalena Espósito Valenti Abigail Páez Lucio Dupuy
Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez. FOTO: NA

Todo como delito continuado en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.

A Páez le imputó abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años.

«Sé que Lucio me perdonó, ojalá yo me pueda perdonar»: las últimas palabras de las acusadas

Todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

Junto a la acusación de la Fiscalía, el apoderado de la querella particular, José Mario Aguerrido, quien representa al padre de Lucio, Christian Dupuy, adhirió a esas calificaciones legales y agregó el agravante de odio de género para el homicidio a la vez que sostuvo que ese fue el móvil para matar a Lucio.

Magdalena Espósito Valenti Abigail Páez Lucio Dupuy
Juicio a Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, por el crimen de Lucio Dupuy. FOTO: NA

6.30 Los argumentos de la defensa de Abigail Páez

La acusada Páez, representada por el defensor oficial Blanco Gómez, aseguró que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió intencionalidad y que no buscó el resultado de muerte.

Como defensa, justificó que la acusada intentó hacerle masajes de reanimación para evitar que muera aquel día, que fue en búsqueda de la Policía y lo llevó al Hospital Evita.

El crimen de Lucio Dupuy y la autopsia que reveló el infierno: abusos, golpes y quemaduras

La defensa aseveró que «ninguna de las tres agravantes» planteadas por el Ministerio Público Fiscal para el homicidio quedaron probadas, agregando que, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, esto es que debió representarse que lo podía matar con los golpes que le dio.

En su alegato, el defensor de Espósito Valenti, De Biasi, pidió la absolución porque dijo que ella no estaba en la vivienda en ese momento y descartó la responsabilidad por supuesta omisión en el homicidio.

El letrado, en forma subsidiaria planteó que, si fuera hallada culpable, solo podría imputársele una conducta preterintencional.

GI/NA/CA/ED

Fuente: Perfil

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Judiciales

La Dra. María Elena Guerrero juró como Prosecretaria del Superior Tribunal de Justicia

Publicada

el

El Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Gonzalo Sagastume tomó juramento este martes 28 de marzo a la Dra. María Elena Guerrero, quien asumió el cargo de Prosecretaria del Superior Tribunal de Justicia.

Ushuaia, 29 de marzo del 2023.- Ser un Abogador Relator es un cargo de trascendencia dentro del Poder Judicial, ya que son soportes técnicos de la labor de los jueces”, dijo el Dr. Sagastume al inicio de la ceremonia.

El acto protocolar se llevó adelante en la Sala de Audiencias “Elena Rubio de Mingorance” del Superior Tribunal de Justicia y estuvo presente también, el Vicepresidente del STJ, Dr. Ernesto Adrián Löffler.

En tanto, la asistencia de la jura estuvo a cargo del Secretario de Gestión y Coordinación Administrativa y Jurisdiccional del Superior Tribunal de Justicia, Dr. David Pachtman.

La designación de la Dra. Guerrero quedó plasmada en la Acordada N° 32/2022, firmada el 2 de marzo del corriente año.

Continuar leyendo

Judiciales

Comenzó juicio oral contra sujeto imputado de varios hechos de abuso sexual

Publicada

el

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dió inicio  al debate oral y no público, para determinar la responsabilidad de un Héctor Raúl Torres, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal. El hombre llegó en libertad al proceso

Río Grande, 29 de marzo del 2023.-Según la acusación fiscal, luego de su separación y a pesar de las medidas restrictivas existentes hacía su ex pareja, habría abusado sexualmente de ella en reiteradas oportunidades, ejerciendo violencia física y psicológica.

 

Para la instancia de debate está prevista la participación de 10 testigos.

 

El Tribunal de Juicio está presidido por el Juez Dr. Juan José Varela, con las vocalías de los Dres. Eduardo López y la subrogancia de la Dra. Natalia Buitrago.

 

El Ministerio Público Fiscal será representado por la Dra. Laura Urquiza y la defensa del imputado la ejercerá el Defensor Mayor del DJN, Dr. Mariano Antonio Sardi.

Continuar leyendo

Judiciales

La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó el procesamiento de Florencia Mancilla por el asesinato de Baciocchi

Publicada

el

Los jueces de la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Norte, Dres. Federico Vilella y Julián De Martino, confirmaron en todos los términos el procesamiento por el delito de homicidio simple, dictado en primera instancia por la jueza de Instrucción Nº 3, Dra. Cecilia Cataldo.

Río Grande, 28 de marzo del 2023.- El único voto en disidencia fue el del juez José Jofre, quien propuso confirmar parcialmente la resolución apelada, y modificar la calificación legal por la que se dictó el procesamiento como autora penalmente responsable del delito de homicidio cometido en exceso en la legitima defensa.

Cabe mencionar que Mancilla continuará internada en el Área de Salud Mental del Hospital Regional de Río Grande mientras continúa el proceso judicial.

Según la acusación fiscal, el domingo 18 de diciembre de 2022, Florencia Mancilla se acercó al domicilio de Alexis Damián Baciocchi, y discutió con él antes de apuñalarlo. Posteriormente, la mujer llamó a la policía, y luego grabó y subió un video a las redes sociales en el que «confesaba» el crimen.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2020 Tarde Pero Seguro