Ambiente
Varo un cetáceo en las costas del Canal Beagle
La Secretaría de Ambiente, en cooperación con CADIC y Prefectura Naval Argentina están trabajando para establecer las causas del mismo.
Ushuaia, 29 de enero del 2023.- El pasado sábado 21 de enero, se encontró una ballena sin vida semisumergida en proximidades de la zona costera de Punta San Juan, a unos 18 km al Este de la ciudad de Ushuaia; tras el avistaje de un particular, se le dio aviso al Jefe de Prefectura, quien cumpliendo con los protocolos establecidos para los casos de hallazgo de fauna marina en la provincia, se comunicó con la Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección General de Biodiversidad y Conservación, y se coordinó con científicos del Centro Austral de Investigación Científica (CADIC) para organizar la extracción de la ballena y trasladarla a algún sitio para tomar muestras del animal, en la búsqueda de indicios sobre la causa del varamiento y deceso.
Según informó una investigadora del CADIC, cuando el domingo se dirigieron a la zona del hallazgo, la ballena había sido arrastrada por las corrientes a una zona de playa entre Punta Paraná y Almanza.
Al consultar sobre las posibles causas de muerte del animal, Eduardo Bauducco, Director de Conservación, advierte que, “es prematuro especular sobre las posibles causas. Lo más frecuente es que los animales mueran al culminar su ciclo de vida, enfermando hasta llegar a morir, y muchas veces eligen nuestras costas para hacerlo. Pero en dicho proceso es importante conocer si hubo factores antrópicos, es decir, intervención del humano, que hayan acelerado el proceso.”
Para finalizar el Director de Conservación aseveró, “cuando un animal como este, entra en proceso de descomposición, comienza a desarrollar una carga bacteriana muy grande, acumulando gases en su interior que a veces los libera por su boca o genitales y en otros casos, cuando no lo logra, se hincha al punto de estallar, exponiendo dicha carga bacteriana al entorno.”
“Pedimos por favor a la población y turistas que eviten acercarse y/o tocar a la ballena, es necesario tomar una distancia prudencial para reducir riesgos sanitarios innecesarios”, cerró.
El caso se trataría de una Ballena sei o Balaenoptera borealis, es una especie poco conocida debido a que suele pasar la mayor parte del tiempo en aguas profundas. Suele confundirse con la Ballena minke o con el Rorcual común o fin, aunque la Ballena sei presenta tamaños intermedios entre estas especies alcanzando unos 20 m de largo y 30 toneladas de peso.
Ambiente
Reiteran que permanece cerrada la Reserva Provincial Corazón de la Isla
El Director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes, comentó que “en las últimas semanas hemos detectado numerosos intentos para acceder a la Reserva Provincial Corazón de la Isla o en su defecto a la zona de las Cabañas de la Asociación de Pesca Riograndense, por lo que insistimos y recordamos que el ingreso a la misma se mantiene cerrado hasta nuevo aviso y en tanto la Secretaría de Ambiente así lo indique”.
Tolhuin, 29 de marzo del 2023.- “Como hemos reiterado en otras oportunidades, el incendio aún no termina y nuestros combatientes siguen trabajando en el territorio. Los suelos húmedos, los troncos secos y quemados y las constantes ráfagas de viento, resultan en la inminente caída de árboles que podrían resultar en un grave accidente sobre una persona que esté circulando sin autorización”.
Desde hace algunas semanas, brigadistas de incendios forestales se encuentran haciendo minuciosos recorridos sobre las áreas más afectadas del incendio, y a su vez, realizan apertura de picadas y senderos para, llegado el momento, comenzar con los trabajos de guardia de cenizas.
El Director aseguró, “a partir de este fin de semana que pasó y de acuerdo a la predisposición y comportamiento de las personas, iremos habilitando distintos sitios de prueba para el uso de artefactos a gas envasado homologados más conocidos como anafes y/o calentadores”.
“Por todos estos motivos, y apelando a la buena voluntad y respuesta positiva de visitantes y pescadores, les pedimos el favor de abstenerse de acceder a la Reserva, por cualquier medio y disfrutar del campo y las actividades en otros sitios que se encuentran disponibles en la provincia”, cerró.
En caso de detectar una columna de humo o alguna actividad sospechosa llamar inmediatamente al 103, 105 y 911, y en caso de presenciar alguna actividad de pesca antideportiva denunciarla al siguiente correo: pescacontinentaltdf@gmail.com. Además, se recuerda que toda persona que decida ingresar a la reserva sin autorización se deberá hacer cargo civil y penalmente por el incumplimiento de la orden de la autoridad competente.
Ambiente
Niños y niñas de la ciudad aprendieron sobre el compostaje
La iniciativa se llevó adelante en el marco del día Mundial del Agua e Inicio del Mes del Compostaje. De esta manera el Municipio continúa impulsando iniciativas relacionadas al ambiente y sus cuidados.
Río Grande, 29 de marzo del 2023.- La Dirección de Ambiente del Municipio llevó a cabo, este miércoles 22 de marzo, un Taller de Compostaje en colaboración con la Dirección de Centros Comunitarios Municipales, en el que se le enseñó a niños y niñas que asisten al CCM de Chacra IV sobre el proceso de compostaje, sus beneficios y cómo pueden realizarlo en sus hogares.
Tal actividad tuvo como finalidad educar a las infancias sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en pequeñas acciones.
A su vez, dieron inicio al Programa de Compostaje Comunitario RGA inaugurando una compostera realizada con pallets de madera en desuso. La misma pertenece al CCM del barrio Chacra IV, con el fin de compostar los residuos orgánicos que arrojen vecinos y vecinas que transiten por el lugar.
De esta forma, las y los riograndenses aprenden una alternativa más sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos y colaborar con el cuidado ambiental, garantizando, de esta forma, que las generaciones futuras cuenten con lo necesario para una vida digna, sana y de calidad.
Ambiente
La Fundación Garrahan organizó la Primera Jornada de Reciclado y el Municipio de Ushuaia participó de la misma
La Municipalidad de Ushuaia participó de la primera jornada de 2023 organizada por el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan, colaborando con la recolección de materiales reciclables, que se llevó adelante el pasado sábado en los distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios de la ciudad.
Ushuaia, 28 de marzo del 2023.- El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Cesar Molina Holguín, ratificó, una vez más, el compromiso asumido mediante el convenio firmado en 2021 entre el Municipio, representado por el intendente Walter Vuoto, y la Fundación, representada por su titular, Jorge Menehem.
“En el marco de este compromiso, nos unimos a esta acción en esta jornada que significó la primera juntada de materiales reciclables de 2023 y hemos estado haciendo el aporte fundamentalmente de tapitas de plástico, latas de aluminio y papel recuperado de las oficinas”, dijo Molina Holguín.
Mediante este convenio, el Municipio dona a la Fundación la totalidad del papel que desecha anualmente, con el objetivo de contribuir con el ambiente y, a la vez, cooperar con los fines benéficos de la entidad.
-
Política4 meses atrás
Melella mostró el recibo de sueldo y desmiente a medios de alcance nacional
-
Sin categoría3 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Interés General3 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales2 años atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales11 meses atrás
Censo 2022: en Tierra del Fuego el operativo se realizó “más rápido de lo previsto” ya que 120.825 lo hicieron de manera digital
-
Judiciales12 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Interés General3 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Covid-193 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”