Legislativas
Von der Thusen fue ratificado por unanimidad como Presidente del Concejo Deliberante
El Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande llevó adelante la Sesión Preparatoria en la cual fue ratificado de forma unánime en la Presidencia del Cuerpo el concejal Raúl von der Thusen. En tanto que la concejal Miriam Mora fue electa como Vicepresidente primera y Pablo Llancapani fue reelecto como Vicepresidente segundo. También se determinó que las sesiones ordinarias se realizaran el último martes de cada mes a las 9 horas.
Río Grande, 16 de diciembre del 2022.- Este viernes por la mañana el Cuerpo de Concejales de la ciudad llevó adelante la Sesión Preparatoria en la cual designaron a las autoridades de la institución para el período 2023.
La sesión que fue presidida por el presidente de la institución, concejal Raúl von der Thusen, dio inicio pasada las 10 horas y de la misma participaron los ediles Hugo Martínez, Walter Campos, Diego Lassalle, Javier Calisaya, Miriam Mora, Pablo Llancapani y Walter Abregú.
Tras aprobarse el diario de sesiones, el concejal Lassalle mocionó para la presidencia del Cuerpo Deliberativo al concejal Von der Thusen, quien fue ratificado de forma unánime por sus pares al frente de la institución, seguidamente el concejal Calisaya mocionó a la edil Mora como Vicepresidenta segunda, quien fue acompañada por la mayoría del Cuerpo de Concejales y el concejal Abregú mocionó al edil Llancapani para la Vicepresidencia segunda del Concejo Deliberante, quien fue nuevamente ratificado por sus pares al frente de la misma.
Posteriormente la concejal Mora mocionó para que las sesiones del año 2023 se realicen los últimos martes de cada mes a las 9 horas, moción que fue acompañada por unanimidad del Cuerpo de Concejales.
De esta manera el concejal del bloque Ciudadanos, Dr. Raúl Von der Thusen, fue elegido por sus pares por cuarto año consecutivo para estar al frente de la institución nuevamente.
“Es una alegría contar con el apoyo de mis pares para seguir al frente de la institución
Tras la sesión, el concejal Von der Thusen expresó que “es una alegría contar con el apoyo de mis pares para seguir al frente de la institución, ellos reconocen el trabajo que he realizado junto a mi equipo día a día, por eso me otorgan esta responsabilidad de terminar mi gestión como Concejal al frente de la Presidencia, por lo cual agradezco el apoyo de todo el Cuerpo de Concejales en cada una de las decisiones que tomé desde la Presidencia, sin ellos no hubiera podido lograr todo esto”.
Cabe resaltar que durante la gestión del concejal Von der Thusen como Presidente se llevaron adelante importantes transformaciones en la institución como fue el “Plan de Modernización” que incluyó mejoras edilicias para tener un edificio inclusivo, como así también la implementación de nuevos sistemas de gestión de documentos para acelerar y transparentar los procesos administrativos y legislativos.
Asimismo se crearon espacios para que los vecinos puedan acercarse al Concejo Deliberante y así lograr una institución abierta a los vecinos.
Von der Thusen manifestó que “el trabajo que hicimos dio sus frutos, desde el primer día de mi gestión como Presidente me puse objetivos claros como sanear la economía y a partir de allí modernizar la institución con la implementación del GDE y Firma Digital, siendo de esta manera el primer Concejo Deliberante del país en obtener la habilitación para ser Autoridad de Registro de Firma Digital”.
En cuanto a lo edilicio señaló que “hicimos una transformación integral, adaptamos el ingreso con rampas y barandas, ensanchamos las puertas y pasillos y adaptamos un baño, todo esto pensando en los vecinos con movilidad Reducida, de manera que hemos logrado nuestro objetivo y hoy podemos decir que tenemos una institución modelo en la provincia”, agregó el Concejal.
Finalmente el Presidente del Concejo sostuvo que “hicimos cambios históricos, que van a quedar por muchos años más, sin embargo aún nos quedan cosas para hacer, el objetivo es dejar una institución moderna, inclusiva, accesible
Legislativas
Von der Thusen insiste con una tarifa especial para fueguinos
El Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Raúl von der Thusen, presentó un Proyecto de Comunicación que será enviado al Congreso Nacional para avanzar en la obtención de la Tarifa Diferencial para Residentes. Esta iniciativa responde a la demanda de los fueguinos, quienes para trasladarse por vía aérea deben desembolsar grandes montos de dinero. “Para los fueguinos viajar en avión no es un lujo, es una necesidad”, expresó.
Río Grande, 27 de marzo del 2023.- Von der Thusen logró la aprobación de una Minuta de Comunicación dirigida al Congreso para pedir que los fueguinos cuenten con pasajes de avión más económicos.
En este sentido, el Concejal manifestó que “los habitantes de la provincia más austral del país conocemos las dificultades que conlleva emprender viajes fuera de la isla, por eso hemos presentado este proyecto que logramos aprobar y será enviado al Congreso Nacional. El objetivo es que nuestra aerolínea de bandera disponga de una Tarifa Diferencial para Residentes Fueguinos”.
El edil riograndense expresó que “se está trabajando para lograr los consensos necesarios para que los fueguinos volvamos a contar con pasajes de avión que sean accesibles”. Y agregó “estamos planteando que el precio tenga un descuento de al menos un 50% para los residentes de la provincia”.
Cabe destacar que la Minuta de Comunicación es la única herramienta legislativa con la que se cuenta desde el Concejo Deliberante para abordar esta problemática, ya que es la aerolínea de bandera con el Ejecutivo Nacional quienes deben sellar el convenio para concretarlo.
“Aunque tengamos limitaciones por las incumbencias del cargo de Concejal no me voy a quedar en eso, voy a convocar a todo el arco político provincial para que juntos logremos una solución definitiva. También voy a buscar concretar algunas reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con Diputados, Senadores y autoridades de Aerolíneas Argentinas para avanzar con este tema”.
Asimismo, Von der Thusen planteó que “hace algunos años existía la posibilidad de contar con este beneficio. Actualmente, el valor de los pasajes de avión alcanzan precios que se vuelven impagables para muchas familias”. Y exclamó “los fueguinos no podemos seguir siendo discriminados por vivir en una isla”.
Para concluir, el Concejal expresó que “son muchos los habitantes de Tierra del Fuego AIAS que deben viajar al norte por cuestiones laborales, de estudio o de salud. Para los fueguinos viajar en avión no es un lujo, es una necesidad”, finalizó.
Legislativas
Este viernes ediles de Río Grande realizarán la «Sesión por la Memoria, la Verdad y la Justicia»
Este viernes a partir de la hora 9 se realizará la II Sesión Ordinaria Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria.
Río Grande, 23 de marzo del 2023.- Este jueves los Concejales llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la II Sesión Ordinaria programada para este viernes a partir de las 9 horas. Cabe remarcar que la segunda ordinaria de cada año de este Concejo Deliberante será llamada ‘Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia’, fijándose en el calendario de sesiones ordinarias de cada período legislativo el día 24 de marzo como fecha de realización de la segunda sesión ordinaria.
Este jueves en horas del mediodía en la sala de Presidencia del Concejo Deliberante se realizó la reunión de Labor Parlamentaria, donde los ediles delinearon los temas que se incluirán en el Orden del Día que serán tratados en la II Sesión Ordinaria prevista para este viernes a partir de las 9 horas.Del encuentro participaron los concejales Miriam Mora, Cintia Susñar, Walter Abregú, Hugo Martínez, Pablo Llancapani, Javier Calisaya y Diego Lassalle, donde analizaron los distintos proyectos de ordenanzas ingresados desde los diferentes bloques, como así también del Departamento Ejecutivo Municipal, además de los pedidos de informes que hay establecidos.
Cabe remarcar que la segunda ordinaria de cada año de este Concejo Deliberante será llamada ‘Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia’, fijándose en el calendario de sesiones ordinarias de cada período legislativo el día 24 de marzo como fecha de realización de la segunda sesión ordinaria, siendo que el objetivo es el tratamiento discusión, difusión, programas, charlas, debates y demás acciones e iniciativas atinentes a la Formación Democrática y la responsabilidad e identidad ciudadana.
Legislativas
Choferes de remis reclaman que se entreguen más licencias para atender la demanda existente en Río Grande
En la sala de Comisiones, el Cuerpo de Concejales recibió chóferes del servicio de remises que se presentaron reclamando la entrega de más licencias en función de la demanda existente en la ciudad. En este sentido el presidente de la institución Raúl von der Thusen señaló que “hay que hacer un estudio de mercado primero para que indique realmente el numero justo de licencias que la Municipalidad deberá entregar”. Además, indicó que “una vez finalizado el estudio de mercado, esas licencias deben ser entregadas a los chóferes que tengan mayor antigüedad, con un legajo y expediente intachable, ellos tienen que tener la prioridad para poder acceder a las licencias que da el Estado tanto para taxis como para remises”.
Río Grande, 20 de marzo del 2023.- . – En la mañana de hoy el Cuerpo de Concejales recibió a chóferes de remises auxiliares por el reclamo para que se entreguen más licencias para atender a la demanda hoy existente en la ciudad.
La reunión que se realizó en la sala de Comisiones de la casa legislativa fue encabezada por el presidente de la institución Raúl von der Thusen, participando de la misma los concejales Miriam Mora, Javier Calisaya, Walter Campos y Cintia Susñar y más de veinte chóferes de remises.Tras la reunión, el presidente del Concejo Deliberante Raúl von der Thusen señaló que “hoy recibimos a choferes del servicio de remises que vinieron a plantear esta preocupación existente para la entrega de más licencias, pero yo soy de la idea de que hay que hacer un estudio de mercado primero, no se puede salir caprichosamente a entregar licencias, dado que esto más que ayudar, podría perjudicar a este sector si hay más licencias de las que la ciudad realmente necesita”, explico el edil.
Asimismo, agregó que “nosotros tenemos la idea de que luego que se haga este estudio de mercado, según la cantidad de licencias que se exijan, esas licencias deben ser entregadas a los chóferes que tengan mayor antigüedad, con un legajo y expediente intachable, ellos tienen que tener la prioridad para poder acceder a esas licencias que da el Estado tanto para taxis como para remises”.El edil evalúo que “se fueron conformes con las respuestas que dio el Cuerpo de Concejales y si bien no pudimos confirmar absolutamente nada, dado que hay un proyecto que se está tratando en comisión, si nos comprometimos a darle tratamiento en el mes de abril con al menos una de las partes de esta ordenanza que sería el estudio de mercado, creo que lo necesitamos más rápido para saber cuál es la cantidad de licencias que la Municipalidad tiene que entregar”.
Von der Thusen puntualizó que el estudio de mercado podría “demorar entre 30 y 60 días, de acuerdo a las conversaciones que he podido mantener con profesionales que se encargan de realizar esta actividad, pero hoy tenemos una información muy importante que es el numero provisorio que tenemos del censo que se hizo el año pasado, lo cual sería el 70% de la información, luego tenemos que requerir otra información como son los tiempos de demora que existen para poder atender un servicio, hoy nos decían que la demora estaba entre los 50 minutos y una hora, lo cual es mucho tiempo, por lo cual claramente están faltando más licencias de taxis y remises en la ciudad, pero no nos queremos adelantar y cometer un error de decir un numero que no sabemos si es el correcto, entonces hay que ser muy serio y trabajar en un estudio de mercado para saber exactamente cuantas licencias la Municipalidad tiene que entregar”. El edil sostuvo que “me dieron la facultad como Presidente de la institución de convocar al Ejecutivo, particularmente al área de Transporte de la Municipalidad que regula todas las normativas del servicio de taxis y remises para comentarle esta situación y solicitarle que puedan hacer, sin una ordenanza, un estudio de mercado para poder acelerar en casi 30 días esta situación hasta que nosotros aprobemos la ordenanza definitiva, con lo cual vamos a realizar este planteo, siendo que el área de transporte tiene mucha información en este sentido, son los que regulan el transporte público y privado de la ciudad y a partir de ahí volver a juntarnos con los choferes de taxis y remises para comentarles cual es la situación y los pasos a dar en el futuro”.
Por último se refirió respecto de la posibilidad de entregar licencias provisorias, para lo cual indicó que “para mí no es posible, dado que para entregar licencias hay que hacer una ordenanza, ya comenzamos con un proceso que ya lleva meses en el Concejo y la posibilidad de dar licencias provisorias sería comenzar de cero, creo que hay que esperar un poco más, seguir trabajando sobre este proyecto y hacer una entrega definitiva de las licencias, no parcial, luego de hacer un estudio de mercado en el que se informe cuantas son las licencias que faltan y cuando este esté número, hay que entregársela a los chóferes de mayor antigüedad, a los que tienen un legajo impecable, a los que han tenido una continuidad en el tiempo trabajando, siendo que hoy en la reunión había choferes que hace 20, 25, 30 años que están trabajando, me parece que esos son los choferes a los que hay que darle la prioridad”, concluyó el edil.
-
Política4 meses atrás
Melella mostró el recibo de sueldo y desmiente a medios de alcance nacional
-
Sin categoría3 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Interés General3 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales2 años atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales11 meses atrás
Censo 2022: en Tierra del Fuego el operativo se realizó “más rápido de lo previsto” ya que 120.825 lo hicieron de manera digital
-
Judiciales12 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Interés General3 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Covid-193 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”