Nacionales
Este martes vence el plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía
Según el cronograma informado por la Secretaría de Energía hoy finaliza el plazo para que los usuarios residenciales de gas por redes y energía eléctrica puedan completar su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Quienes no hayan realizado el trámite en las fechas previstas podrán solicitar turno en la oficina de ANSES para realizar la inscripción.
Río Grande, 26 de Julio de 2022.- Este martes cierra el período para que los usuarios residenciales de los servicios de gas por red y energía eléctrica, con DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, puedan inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía.
Desde el viernes 15 de julio, fecha de apertura del registro, y hasta el momento casi 4 millones de personas cumplieron el trámite para acceder al subsidio en las facturas de luz y gas.
Teniendo en cuenta que existen algunos usuarios que no formalizaron su inscripción en la fecha estipulada, junto a aquellas personas que carecían de un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética tendrán la posibilidad de hacerlos hasta fin de mes, para los cual deberán obtener un turno para hacer el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Vencido ese plazo, quienes no se hayan inscripto perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz.
Para solicitar un turno en Anses, los usuarios deben dirigirse hasta una de las oficinas del organismos y presentar la última factura de los servicios junto al número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red. Además tendrán que presentar el último ejemplar del documento (DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento), el número de CUIL de cada persona que integre el hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada uno.
Malvinas
Senadores fueguinos presentaron pedido de informe al ministro Taiana por los vuelos irregulares a Malvinas
Matías Rodríguez, Pablo Blanco y Eugenia Duré solicitaron al Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, un informe sobre los cinco vuelos irregulares no registrados desde Punta Arenas, Chile, a las Islas Malvinas durante los días 27 y 30 de julio.
Río Grande, 8 de agosto del 2022.- El proyecto lleva la firma de los tres representantes fueguinos en la Cámara de Senadores de la Nación y solicita en detalle el informe sobre los cinco vuelos irregulares, como así también, que se remita la frecuencia de informes del radar táctico de defensa aérea 3D instalado en la ciudad de Río Grande. Además los parlamentarios solicitaron que se informe la decisión y las acciones a seguir por parte del Gobierno Argentino ante el ejercicio de vuelos no autorizados en el espacio aéreo argentino.
En sus fundamentos destacan que “la Cuestión Malvinas es uno de los asuntos más importantes y sensibles para nuestro país y para toda la Provincia de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur”, y que “los vuelos que fueron reportados no tenían plan de vuelo, permiso de espacio aéreo argentino ni comunicación oficial con las agencias de
control nacional, siendo una preocupante violación de la soberanía aérea de nuestro país y sobre nuestras legitimas islas”.
Para finalizar, Matías Rodríguez, Blanco y Duré pidieron al Ministerio de Defensa de la Nación que brinde la información pertinente “con el objeto de clarificar los hechos ocurridos alrededor de nuestras islas” y consideraron fundamental “garantizar el ejercicio de soberanía sobre nuestra jurisdicción aérea. Con la esperanza puesta en un feliz desenlace de lo que hasta el momento es una preocupante violación de nuestra soberanía nacional”.
Interés General
Gobierno de Chile niega intrusión de aeronaves trasandinas en el espacio aéreo argentino
Fuente: ambito.com
Nacionales
Hoy vence el plazo para solicitar subsidios y mañana regirá el nuevo cuadro tarifario
Los incrementos solamente serán aplicados a los usuarios del nivel 1, de mayores ingresos, y a aquellos que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE).
-
Política2 meses atrás
Melella mostró el recibo de sueldo y desmiente a medios de alcance nacional
-
Sin categoría3 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales1 año atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Judiciales10 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Provinciales9 meses atrás
Censo 2022: en Tierra del Fuego el operativo se realizó “más rápido de lo previsto” ya que 120.825 lo hicieron de manera digital
-
Interés General3 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Covid-193 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”