Salud
Salud realizó acciones de concientización por el Día Mundial del Donante de Sangre
Las acciones estuvieron a cargo de los equipos del Banco de Sangre de los Hospitales Regionales de Ushuaia y de Río Grande. El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Banco de Sangre de los Hospitales Regionales de Ushuaia y Río Grande, concretó actividades vinculadas a promocionar y concientizar acerca de la importancia de la donación de sangre.
Río Grande, 15 de Junio de 2022.- Las iniciativas se dieron en el marco del Día Mundial del Donante de sangre que se conmemora cada 14 de junio. En un trabajo conjunto con la Universidad de Tierra del Fuego, en Ushuaia se brindó una charla de concientización destinada al personal docente y no docente de la sede y una segunda charla sobre factores de riesgo.
Además, un equipo técnico recolectó un total de 28 unidades de sangre de donantes a los que la Universidad otorgó los turnos de manera anticipada. Paralelamente, un grupo de agentes sanitarios recorrió la ciudad logrando inscribir a 90 personas que de manera voluntaria donarán sangre al servicio.
A su vez en Río Grande, el Servicio de Hemoterapia recibió la visita de los alumnos de la escuela Epeim de 5 año, quienes llevan adelante el club de donación de sangre “Conectando Vidas Epeim”. A fin de seguir promoviendo la importancia de donar sangre y conmemorar este día, distintos edificios públicos serán iluminados con el color rojo.
Para donar sangre en Río Grande: -Acercarse al Servicio de Hemoterapia de lunes a viernes de 8:30 a 11:30, sin turno previo, por consultas al WhatsApp: 2964407128.
En Ushuaia las vías de comunicación son las que se detallan a continuación: Email: hemoterapia.hru@gmail.com Facebook: Banco de Sangre HRU Instagram: bancodesangre.hru WhatsApp (Donantes de sangre): 2901-469669 de lunes a viernes de 8hs a 14hs.
Requisitos para donar sangre: Tener entre 18 y 65 años. -Traer DNI. -No estar ayunas. Evitar los lácteos y/o las grasas. -Tener un peso mayor a 50 kg. -No tener realizados tatuajes o piercings en los últimos 12 meses. -No tener realizadas cirugías en los últimos 6 meses. -Sentirse bien al momento de la donación. -Informar si se está tomando alguna medicación o realizando algún tratamiento o estudios médicos. -No asistir a Donar Sangre si en los últimos 15 días se tuvo: fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta y/o si tuviste contacto con casos sospechosos o confirmados de Covid–19. -Informar si se ha cursado la enfermedad Covid-19. -Uso obligatorio de tapabocas.
Salud
Más de 100 familias fueron asistidas en el operativo sanitario «Nos cuidamos»
Ushuaia, 3 de julio del 2022.-El Gobierno de la Provincia continúa implementando la jornada de Salud en tu Barrio «Nos Cuidamos». En esta oportunidad se desarrolló -como punto operativo- en la plaza Sonrisas, del Barrio La Cima.
Salud
Ushuaia: se realizaron testeos como parte de la campaña en el Día Nacional de la prueba del VIH
La Municipalidad de Ushuaia, en el marco del Día Nacional de la prueba de VIH, realizó en la intersección de las calles San Martín y Fadul testeos rápidos de forma gratuita y confidencial a vecinos y vecinas de la ciudad. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad, destacó que “informarse y hacerse el test permite el diagnóstico temprano del VIH, desmitificando la patología”.
Ushuaia, 28 de Junio de 2022.- Con gran concurrencia de vecinos y vecinas, la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó 56 testeos parte de la campaña de concientización del Día Nacional de la prueba del VIH. Basombrío recalcó que “desde la Secretaría, buscamos brindar información, así como incentivar la demanda espontánea del test, llevando los servicios de salud que la Municipalidad brinda a todos y todas”.
La jornada, que se extendió entre las 10:00 y hasta pasadas las 18:00 en el centro de la ciudad, permite según la coordinadora de Epidemiología, “traer luz sobre la enfermedad. Actualmente se estima que dos de cada tres personas con VIH no lo saben, algo que complejiza el tratamiento de la patología. El test es la mejor forma de saber, continuando así el tratamiento para cuidarse a sí mismos y a las personas que quieren”.
Salud
Importante capacitación sobre Acompañante Terapéutico
El pasado fin de semana, se desarrolló una importante capacitación bajo la modalidad ‘Taller’ sobre Acompañante Terapéutico en la sede de la Agrupación 27 de Octubre a cargo de la Licenciada Antonella Rossi, docente y especialista en la materia. El evento fue impulsado por la Legisladora Provincial Myriam Martínez y contó con el auspidio de la Fundación Mil Manos y contó con el acompañamiento de ‘La Casa del Acompañante Terapéutico Río Grande – Tierra del Fuego’.
Río Grande, 28 de junio del 2022.-A sala llena se desarrolló una capacitación sobre Acompañante Terapéutico, modalidad ‘Taller’ en la sede de la Agrupación 27 de Octubre ubicada en Pellegrini 478 de esta ciudad.
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales3 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales11 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Provinciales2 años atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial