Salud
La Comisión Provincial de Salud Mental fue tomada como referencia en el COFESA
La Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones que se conformó el viernes pasado en Tierra del Fuego, fue tomada como referencia para otras provincias del país durante la última reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, presidida por la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, y de la que participó su par de Tierra del Fuego Judit Di Giglio.
Río Grande, 14 de junio del 2022.- Durante la asamblea de apertura de la Comisión de Salud Mental que se realizó en Río Grande se destacó el trabajo conjunto en la temática, entendiendo que el abordaje es interdisciplinario e intersectorial.
“Este fin de semana tuvimos la visita de la subsecretaria de Gestión e Instituto del Ministerio de Salud de la Nación, Edith Benedetti, oportunidad en la que creamos la Comisión Interministerial de Salud Mental, dando cumplimiento a la ley y donde pudimos elaborar una resolución”, explicó la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio.
De la Comisión provincial participan múltiples Ministerios del Gobierno, equipos de salud de los municipios, integrantes de la Justicia y organizaciones de la sociedad civil. “La Comisión fue hoy un ejemplo en este Consejo, porque la subsecretaría Benedetti disertó, nos puso como ejemplo y ha incentivado al resto de las provincias”, destacó Di Giglio.
“Si bien la Ley de Salud Mental fue sancionada hace años, es relativamente nueva. La sociedad y los equipos debemos comprometernos en hacer efectivo el cumplimiento de esta Ley. Sabemos que los hospitales monovalentes no deben existir más. Nosotros no tenemos en la provincia, pero estamos trabajando con el Gobierno Nacional para tener en los hospitales casas de medio camino”, agregó.
El hospital monovalente, también llamado manicomio o neuropsiquiátrico, es un establecimiento de salud de una sola especialidad (Psiquiatría), que funciona como institución de encierro. En el año 2010 se sancionó y promulgó la ley 26.657 sobre salud mental en el ámbito nacional, la cual establece, entre otros puntos, que las personas con padecimiento mental deben ser tratadas en hospitales comunes y no en instituciones psiquiátricas. Además, ordena que la internación debe ser breve y notificada al juez.
“La pandemia hizo más visibles los estados de vulnerabilidad, las adicciones, la violencia intrafamiliar. La incertidumbre que generó en la vida de todos, hizo que muchas personas padecieran trastornos de ansiedad y el hecho de no poder salir, no poder realizar controles periódicos, hizo que los pacientes que padecían patologías de salud mental se hayan agravado por no poder realizar su tratamiento”, concluyó la Ministra.
Salud
Más de 100 familias fueron asistidas en el operativo sanitario «Nos cuidamos»
Ushuaia, 3 de julio del 2022.-El Gobierno de la Provincia continúa implementando la jornada de Salud en tu Barrio «Nos Cuidamos». En esta oportunidad se desarrolló -como punto operativo- en la plaza Sonrisas, del Barrio La Cima.
Salud
Ushuaia: se realizaron testeos como parte de la campaña en el Día Nacional de la prueba del VIH
La Municipalidad de Ushuaia, en el marco del Día Nacional de la prueba de VIH, realizó en la intersección de las calles San Martín y Fadul testeos rápidos de forma gratuita y confidencial a vecinos y vecinas de la ciudad. Adriana Basombrío, coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad, destacó que “informarse y hacerse el test permite el diagnóstico temprano del VIH, desmitificando la patología”.
Ushuaia, 28 de Junio de 2022.- Con gran concurrencia de vecinos y vecinas, la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó 56 testeos parte de la campaña de concientización del Día Nacional de la prueba del VIH. Basombrío recalcó que “desde la Secretaría, buscamos brindar información, así como incentivar la demanda espontánea del test, llevando los servicios de salud que la Municipalidad brinda a todos y todas”.
La jornada, que se extendió entre las 10:00 y hasta pasadas las 18:00 en el centro de la ciudad, permite según la coordinadora de Epidemiología, “traer luz sobre la enfermedad. Actualmente se estima que dos de cada tres personas con VIH no lo saben, algo que complejiza el tratamiento de la patología. El test es la mejor forma de saber, continuando así el tratamiento para cuidarse a sí mismos y a las personas que quieren”.
Salud
Importante capacitación sobre Acompañante Terapéutico
El pasado fin de semana, se desarrolló una importante capacitación bajo la modalidad ‘Taller’ sobre Acompañante Terapéutico en la sede de la Agrupación 27 de Octubre a cargo de la Licenciada Antonella Rossi, docente y especialista en la materia. El evento fue impulsado por la Legisladora Provincial Myriam Martínez y contó con el auspidio de la Fundación Mil Manos y contó con el acompañamiento de ‘La Casa del Acompañante Terapéutico Río Grande – Tierra del Fuego’.
Río Grande, 28 de junio del 2022.-A sala llena se desarrolló una capacitación sobre Acompañante Terapéutico, modalidad ‘Taller’ en la sede de la Agrupación 27 de Octubre ubicada en Pellegrini 478 de esta ciudad.
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales3 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales11 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Provinciales2 años atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial