Interés General
Vuelve a estar operativa la histórica Pista del Aeroclub de la ciudad de Tolhuin
Con un vuelo realizado por el avión Arava de la Dirección provincial de Aeronavegación Oficial que unió Ushuaia con la ciudad mediterránea se dejó nuevamente operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin, recuperándose así una importante vía de comunicación en el corazón de la isla.
Río Grande, 17 de mayo del 2022.-Esto se consiguió a través de un trabajo a cargo de Vialidad Provincial, gracias a un convenio rubricado con la Secretaría General de Legal y Técnica de la provincia, cuyo titular, José Capdevila, recordó que “hemos firmado un acuerdo con los fines de obtener esto: volver a darle a Tolhuin una pista operable”.
Los trabajos se centraron en el acondicionamiento de la pista (que fuera establecida en la zona en 1978), con las banquinas, y las tareas relacionadas a la carpeta asfáltica, además se abrieron algunas calles que contendrán el alambrado del cerco perimetral que se estará colocando.
El Presidente de Vialidad provincial, Edardo Sandri, consideró que “es importantísimo recuperar una pista que estaba perdida desde hace mucho tiempo. Tolhuin se merece una pista, para ser utilizada, por ejemplo, por el avión sanitario. El gasto que llevamos adelante desde Vialidad se justifica plenamente si le salvamos la vida un día a una persona”.
En tanto el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, que también compartió el arribo del avión Arava, destacó “lo estratégico de una pista de aterrizaje en el corazón de la isla, tiene un sinfín de usos, para la vida sanitaria y todo lo que sea la práctica del Aeroclub y otras actividades que se puedan desarrollar en este ámbito”.
El Jefe Comunal celebró que “el Gobierno de la provincia haya decidido ponerla en valor porque le hace bien a Tolhuin, y a toda la provincia”.
A su turno, Carlos Cuba, presidente del Aeroclub Tolhuin, celebró también que “por suerte la provincia decidió darle la custodia de la pista a Vialidad. Esta a la vista los trabajos que están haciendo y están próximos a empezar a alambrar, lo que evitará otras contingencias como que no haya animales en la pista, que no entren cuatris o motos, lo que evitaría además un peligro de cuando está el avión aterrizando”.
“Posterior al alambrado tenemos la promesa del director de aeronáutica de balizar la pista, eso implica que podrán hacerse vuelos nocturnos si hay emergencias de noche”, resalto Cuba.
Interés General
Jóvenes y docentes participaron de la 2da Capacitación para IV simulación del Modelo ONU en Tierra del Fuego
Estudiantes y docentes del nivel secundario de toda la provincia participaron de esta segunda jornada de capacitaciones, en la cuál se adentraron el juego de roles de las Naciones Unidas.
Río Grande, 5 de julio del 2022.-Esta actividad es llevada a cabo por la Subsecretaría de Juventudes, la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, junto a la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina.
Interés General
Tierra del Fuego estará presente en la Feria Caminos y Sabores 2022
Se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ente el 7 y 10 de julio. Allí, alimentos y bebidas fueguinas estarán presentes en la 16° edición de la feria Caminos y Sabores.
Río Grande, 5 de julio del 2022.- En el marco de las acciones que lleva a cabo el Ministerio de Producción y Ambiente para el fortalecimiento de las PyMEs de la Provincia, la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, acompaña a emprendedores fueguinos a participar en la 16° edición de la feria Caminos y Sabores, que tendrá lugar entre los días 7 al 10 de julio, en el predio de la Sociedad Rural Argentina de la Ciudad de Buenos Aires.
Caminos y Sabores es la feria federal más importante de alimentos regionales, artesanías y turismo, cuyo objetivo principal es brindar un espacio para que los pequeños productores promocionen y comercialicen sus productos, favoreciendo así el desarrollo local, el comercio justo y la preservación de la identidad territorial.
Los productos que se comercializarán en el stand de Tierra del Fuego son de las empresas Ahumadero Ushuaia Patagónica, Aguas Anoka, Agua Khami, Atama Alimentos, Cervecería y Maltería Oshovia, Chacinado San Andrés, Chinoa Chocolates Bean to Bar, Quinta Pionera y la Misión Salesiana. Asimismo, se dispondrán para exhibición productos de Laguna Negra, Los Canelos Alimentos sin tacc, Cerámica Luna de los fuegos y Carpintería Madril.
En su mayoría se trata de empresas que forman parte del Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego Fin del Mundo, una herramienta provincial de reconocimiento y distinción a las MiPyMEs fueguinas que implementan un sistema de gestión enfocado en la calidad de los procesos, productos y servicios con foco en la identidad territorial.
Además destacados cocineros fueguinos, como son Luis Bernal, conductor del programa “La Cocina de Luis” que transmite la Televisión Pública Fueguina y ganador del premio Martín Fierro Federal al mejor programa de cocina 2021 y Carlos Martinic, ganador del programa “Bake Off”, participarán del evento brindando clases magistrales abiertas al público general, con la utilización de productos locales.
Interés General
Nueva entrega de insumos y herramientas del programa “Mujeres emprendedoras”
Se realizó la segunda entrega de insumos y herramientas del programa “Mujeres emprendedoras” del 2022 impulsado por la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio. En esta oportunidad se sumaron 20 beneficiarias más, llegando a un total de 250 mujeres y diversidades emprendedoras riograndenses acompañadas.
Río Grande, 4 de Julio de 2022.- El Municipio de Río Grande, a través del Programa Municipal “Mujeres emprendedoras”, brinda asistencia con maquinarias, insumos o herramientas a los emprendimientos locales que están a cargo de mujeres y diversidades que aportan al crecimiento y desarrollo económico de la ciudad.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, manifestó que “en esta oportunidad, el Estado Municipal acompañó a 20 mujeres y diversidades emprendedoras más, de rubros como costurería, manualidades, mecánica, gastronomía, servicios de estética, sublimación y tatuajes”, y destacó que “con esta segunda entrega, ya son 250 emprendedoras de nuestra ciudad que son las beneficiadas por este programa”.
Asimismo, indicó que “en el marco del 101° Aniversario de Río Grande no podemos dejar de reconocer la labor diaria que llevan adelante con el desarrollo de sus emprendimientos, que repercuten directamente en el crecimiento de la economía de nuestra ciudad, lugar que eligieron y siguen eligiendo como su hogar”.
La emprendedora Patricia contó que hace un año decidió dar clases de costura creativa para niñas y niños. «Me emociona mucho este aporte porque veo a mis alumnos y alumnas detrás”, expresó, y afirmó que, en ese marco, “los niños y niñas no sólo aprenden de costura, sino también adquieren herramientas para su desarrollo personal. Eso es lo que me motiva a seguir con mi emprendimiento y le agradezco al Municipio por el apoyo”.
Por otro lado, Julieta, cuyo emprendimiento de tatuajes se denomina “Ink Tolber.uwu”, agradeció los insumos recibidos porque “los necesitaba para potenciar mi actividad”. Además, destacó el gran acompañamiento que reciben las emprendedoras de la ciudad por parte del Municipio.
Por último, la emprendedora Dalma, quien lleva adelante como emprendimiento un taller Mecánico, señaló que “los insumos que hoy recibimos nos dan la posibilidad de brindar un mejor servicio”, y resaltó que “el Programa Mujeres Emprendedoras nos ayuda a salir adelante, a progresar porque, en mi caso, es mi único sustento económico”.
El Municipio continúa trabajando y redoblando esfuerzos para acompañar a las emprendedoras de la ciudad, con quienes comparte el desafío de sacar a Río Grande adelante, con trabajo e inclusión.
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales3 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales11 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Provinciales2 años atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial