Judiciales
Tepedino y Fripp prestaron juramento como nuevos Defensores Públicos para Río Grande
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Javier Darío Muchnik tomó juramento este viernes 13 de mayo, al Dr. Javier Eduardo Tepedino como Defensor Público DJN y a la Dra. María Alejandra Fripp como Defensora Pública DJN.
Río Grande, 14 de mayo del 2022.-El juramento que tuvo lugar en el SUM del Superior Tribunal de Justicia, contó con la presencia del vicepresidente del STJ, Dr. Gonzalo Sagastume y del juez Dr. Ernesto Adrián Löffler, bajo la asistencia de la Secretaria de Superintendencia y Administración, Dra. Jessica Name.
“Son funcionarios que han demostrado su valía en los cargos que vienen desarrollando y han hecho una excelente performance en el ámbito del concurso desarrollado, ya que salieron primero y segundo en la terna correspondiente para el cargo que hoy tomarán formalmente posesión”, resaltó el Dr. Muchnik.
Además, los alentó a que “tengan la templanza necesaria para que los casos que arriben a sus respectivos despachos sean atendidos con la misma pasión y vocación que lo viene haciendo hasta ahora”.
Por otro lado, el presidente del STJ hizo especial hincapié en el “enorme desafío que tienen en el cargo que asumirán”, en tanto que “la depuración y asesoramiento correcto que ustedes hagan seguramente va a repercutir en el final del camino en una mejor justicia para todos”.
La designación del Dr. Eduardo Tepedino quedó plasmada en la Acordada Nº 34/22, mientras que la de la Dra. Fripp en la Acordada Nº 35/22, ambas rubricadas por los Jueces del Superior Tribunal de Justicia el 11 de mayo pasado.
Judiciales
La joven que denunció por abuso sexual al jugador de fútbol Sebastián Villa, presentó nuevas pruebas
La joven que denunció a Sebastián Villa ratificó este lunes ante la justicia haber sido abusada sexualmente por el futbolista de Boca Juniors, durante una declaración de más de cinco horas en los Tribunales de Lomas de Zamora, donde presentó nuevas pruebas respecto al hecho ocurrido en julio del año pasado en una casa de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, informaron fuentes judiciales.
Nueva denuncia contra Sebastián Villa, jugador de Boca: lo acusan de abuso sexual e intento de homicidio
De esta manera, la causa por el presunto abuso sexual y la tentativa de homicidio sigue adelante mientras se aguarda que Boca Juniors tome alguna medida respecto al futbolista, quien a pesar de la acusación en su contra el sábado pasado jugó de titular el partido por la semifinal de la Copa Liga Profesional 2022 frente a Racing.
“Tuvo que contar todo desde cero. Dio algunos detalles que nosotros no habíamos podido volcar en la denuncia. Fueron muchas horas de rememorar y revivir todo lo que ella vivió, que para ella es una pesadilla que la fracturó psíquica y emocionalmente”, dijo el abogado que representa a la joven, Roberto Castillo, en la puerta de los tribunales.
La denunciante -cuya identidad se preserva- se presentó minutos antes de las 10 junto a su abogado en la sede de la Unidad Funcional de Instrucciones (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, ubicada en Güemes 429, en la localidad de Monte Grande, en el partido de Esteban Echeverría, al sudeste del conurbano bonaerense.
Allí, la fiscal Vanesa González, que instruye en la causa, le tomó declaración a la joven durante aproximadamente cinco horas, en las cuales ratificó la denuncia que había presentado el último viernes, en la que relató el hecho ocurrido el 26 de junio del 2021 y acusó al futbolista.
En tanto, en la declaración estuvo presente el abogado defensor de Villa, Martín Apolo, quien también representa al jugador en una causa iniciada en 2020 que lo investiga por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés.
“Es su derecho de defensa, que tiene que ser amplio. Tenemos que esclarecer la situación que ella está denunciando que es extremadamente grave y arribar a una condena luego de que él de su versión de los hechos”, afirmó Castillo.
Además, el representante legal de la denunciante dijo que durante la declaración de hoy la joven “pudo aclarar algunas cuestiones que no se habían manifestado en la denuncia” y que “incluso se logró ampliar la prueba”.
La fiscal tiene previsto citar a declarar desde este martes a los cinco testigos que la víctima menciona en su denuncia.
Según el escrito presentado la semana pasada, la joven dijo que debió ser asistida en el Hospital Penna de Buenos Aires y explicó que no realizó la denuncia en el momento, a pesar de la recomendación de los médicos que la atendieron, porque estaba bajo un estado de shock, padecía “miedo” y estaba “paralizaba”.
“La doctora puede dar fue que la atendió y que le dio analgésicos. Tendrá que ser citada para demostrar que ese documento lo suscribió ella”, dijo el abogado.
Castillo agregó que la víctima y Villa se conocieron 2020 y que “tenían una relación de pareja”, en la que “hacían comidas con jugadores del Club boca Juniors, es decir, que es una persona conocida por el entorno íntimo de la persona denunciada”.
“La fiscalía debe encuadrar cuál es el delito y cuál es la conducta que considera que es arrojada en el relato de la víctima. En el abuso mediante las lesiones y el amedrentamiento, ella temió por su vida porque en un momento se quedó sin aire porque fue asfixiada”, concluyó Castillo al describir los padecimientos de su clienta.
El pasado viernes, tras la presentación de la denuncia en sede judicial, la fiscal González le prohibió a Villa salir del país, medida que ya regía en su contra en la causa que tiene abierta desde 2020 por otro episodio de violencia de género.
Además, la fiscal le impuso una prohibición de acercamiento a la víctima y su grupo familiar, añadieron las fuentes.
Para llamar a indagatoria a Villa, la fiscal aguardaba la ratificación de la denuncia y la producción de algunas medidas de prueba solicitadas.
Según la nueva denuncia contra el jugador de Boca, el episodio ocurrió en la casa que el futbolista colombiano posee en el barrio “Venado II” de la localidad de Canning, en la zona sur del conurbano bonaerense, horas después de haber participado de un asado al que asistieron otros jugadores del plantel “xeneize”.
Esta es la segunda denuncia que recibe el futbolista y goleador del club de la Ribera, ya que está a la espera del juicio oral en la causa que lo investiga por violencia de género contra su expareja, Cortés, también colombiana, quien en abril del 2020 lo acusó por lesiones y amenazas.
Con información de agencias.
Judiciales
Postulantes a Juez Correccional y de Instrucción N°3 de Río Grande concursarán este martes
Los integrantes del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur comenzarán este martes 17 de mayo a las 11.30 en la Cámara de Apelaciones de Río Grande con las entrevistas a los postulantes a ocupar cargos de Juez de Primera Instancia de los Juzgados de Instrucción N° 3 y Correccional del Distrito Judicial Norte.
Río Grande, 17 de mayo del 2022.- En primer lugar, los consejeros entrevistarán a concursantes para el cargo de Juez Correccional: la Dra. Romina Fabiana Velazco. Luego proseguirán con el Dr. Pedro Ángel Fernández, la Dra. María Rosa Santana (profesionales de Río Grande) y Miriam Soledad Montes de Oca Sotelo, de La Plata, Bs.As.
Luego del sorteo de expedientes este lunes 16 de mayo, a las 16.30, comenzará en instalaciones de la Escuela Judicial del Edificio de Tribunales en Río Grande la instancia del examen escrito a los postulantes para el cargo de Juez de Instrucción N°3 del DJN.
Para este martes 17 de mayo a las 15.30, está previsto que los consejeros continúen con los exámenes a los candidatos a ocupar cargo de Juez en lo Correccional del DJN.
Judiciales
Tepedino y Fripp jurarán como defensores públicos
El Consejo de la Magistratura acordó en la última sesión, los pedidos de acuerdo del Superior Tribunal de Justicia para la designación de la Dra. María Alejandra Fripp en el cargo de Defensora Pública, como así también del Dr. Eduardo Javier Tepedino, ambos en el Distrito Judicial Norte.
Ushuaia, 13 de mayo de 2022.- En la sesión del Consejo de la Magistratura del jueves último en la ciudad de Ushuaia, presidida por el Dr. Ernesto Lôffler. Junto a la Dra. Gabriela San Martín, el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre, el ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, el legislador Ricardo Furlan, acordaron la designación de la Dra. María Alejandra Fripp y el Dr. Eduardo Javier Tepedino, como Defensores Públicos de la ciudad de Río Grande, cubriendo así, las vacancias actuales.
El acto de jura de ambos funcionarios judiciales, se realizará este viernes a las 13 horas en el edificio del Superior Tribunal de Justicia de la capital fueguina, y el mismo, será transmitido a través del canal de youtube “Justicia TDF”.
Fuente: P23
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales4 semanas atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Locales9 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales1 año atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial