Sociedad
Invitan a sobrevivientes a participar del «Estudio Exploratorio sobre la representación de Justicia a madres cuyos hijos e hijas fueron víctimas de abusos sexuales»
El estudio Exploratorio sobre la representación de la justicia en una muestra de madres cuyos hijos e hijas fueron víctimas de abuso sexual infantil, será llevado adelante por el Psicólogo, Ezequiel Sanchez, quien está realizando una Tesos Doctoral. La primera entrevista e invitación formal es para el domingo 22 de mayo a las 18 horas en el Moyano 548. Es voluntario y se mantendrá el anonimato de cada situación.
Río Grande, 13 de mayo del 2022.- El Psicólogo, Ezequiel Sánchez explicó que, “en el contexto de la Tesis de Desarrollo Doctoral del Perfil Clínico de ofensores sexuales, está dedicando un capítulo a la victimología” y agregó, “lo que pretendo con este estudio llevado adelante en los próximos meses, es estudiar el conjunto de representaciones que componen la idea de justicia que tienen las madres cuyos hijos fueron abusados sexualmente”.
“Entiendo que esto permitiría líneas más eficientes de intervención clínica, más eficientes en sentido de menor costo económico, de tiempo, afectivo y lo que significa elaborar esta situación para las víctimas”, detalló.
“Una elaboración de este trauma es posible en la medida que la representación que su reclamo ha obtenido una respuesta y favorece la elaboración del mismo. Entendiendo que todo derecho es vacío sin una fuerza que lo haga cumplir, esta información podría ser más valiosa, no solo en función de las necesidades de las víctimas, sino también al perfil de victimario, del ofensor sexual”, enfatizó, sobre los posibles beneficios en caso de obtener datos de esta encuesta.
“Básicamente el estudio apunta a trabajar con la población de Río Grande, obtener datos, obviamente que las encuestas tienen carácter de anónimo y van a cumplir todas las especificaciones a cumplir a nivel internacional”, aclaró el profesional, de antemano.
“La entrevista inicial es el domingo 22 a las 18 horas a quienes deseen participar, serán bienvenidas”, dijo.
“Creo que en la medida que se pueda establecer un enlace con los nuevos desarrollos teóricos sobre victimología o crimonología, puedan resultar un aporte significativo mas allá que esto está encausado en un proyecto de tesis doctoral que es personal”.
La invitación será para el próximo domingo 22 de mayo a las 18 horas en Moyano 548.
Sociedad
Norita Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo brindó charlas en Tierra del Fuego
También se contó con la presencia de Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del Centro de Detención ESMA y Miguel Santucho, hijo de desaparecidos e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo. Las mismas estuvieron destinadas a estudiantes del nivel secundario.
Río Grande, 31 de marzo del 2023.- El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, llevó adelante charlas debate en marco al 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia.
Las mismas estuvieron destinadas a estudiantes representantes de 5° y 6° año de los colegios secundarios de la provincia, con el propósito de concientizar acerca de los valores democráticos, la importancia y el significado histórico, político y social de la democracia.
Los encuentros denominados “La Memoria y las Nuevas Generaciones” se realizaron en las tres ciudades de la provincia. En Río Grande en el Colegio Provincial “Soberanía Nacional”, en Tolhuin en el Colegio Provincial “Trejo Noel” y en Ushuaia en el Centro Polivalente de Arte «Prof. M. I. Bustelo». Estuvieron coordinados por la Referente de la Red por el Derecho a la Identidad en la provincia, Andrea Cervantes y disertadas por Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Carlos Lordkipanidse, sobreviviente del Centro de Detención ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y Miguel Santucho, hijo de desaparecidos e integrante de la Comisión Directiva de Abuelas de Plaza de Mayo.
Las y los jóvenes escucharon atentos los relatos y pudieron realizar una ronda de preguntas. Al respecto, Miguel “El Tano” Santucho, mencionó que “es importante hablar con los jóvenes sobre nuestra historia y sobre la búsqueda, una búsqueda que continúa” y agregó “ya pasaron más de 47 años del golpe militar y necesitamos renovar entre los jóvenes el recuerdo y la memoria”.
Por su parte, Carlos “El Sueco” Lordkipanidse, añadió que “en este 47° aniversario del golpe militar de 1976, el objetivo que perseguimos es rendir homenaje a nuestros 30 mil compañeros desaparecidos y repudiar el golpe para que nunca más vuelva a ocurrir. Vinimos a hablar con la juventud para que levanten las banderas de nuestros compañeros que supieron dar su vida por un país mucho mejor”.
Por último, Nora Cortiñas mencionó que “hay que seguir luchando, entre todos tenemos que salvar a la Argentina para que seamos el país que queremos y luchar por más derechos para todo el pueblo argentino”.
Sociedad
Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad
En Tierra del Fuego los perros asilvestrados acorralaron a gran parte de la producción ovina, al menos de Río Grande para el sur. Las pérdidas en las majadas son grandes y cayó fuerte el stock, según cuentan productores de la zona.
Río Grande, 30 de marzo del 2023.- Por eso la familia Pastoriza, que llegó a esa región en 1890 y que ya va por la tercera generación de productores ovejeros, decidió dedicar la mayor parte del campo a la producción vacuna, aunque mantiene un plantel de ovejas porque es la pasión que los une, entre otras cosas.
Martín Pastoriza dice que él es “un fanático de las ovejas, pero sobre todo de la lana”. Recuerda que “en la familia siempre nos preguntábamos qué destino se le daba a nuestra lana”.
Su fanatismo por este producto y el interés por saber qué se hace con la materia prima que sale del campo lo llevó a emprender la fabricación de mantas y ponchos.
“Mi sueño siempre fue el de poder agregarle valor a las excelentes lanas que producimos en esta zona de la Patagonia Argentina, y llegar a la gente con un producto genuino, que refleje y represente parte de la historia y cultura ovejera de nuestra tierra”, contó Martín a Bichos de Campo.
Todo arrancó poco antes de la pandemia, por lo que el proyecto sufrió un parate importante. Pero luego con la reanudación de las actividades apretó el acelerador.
La marca es “Ona Land” o Tierra de los Ona, pueblo originario que habitó la zona. ”Empecé a hacer mantas de lana que den cuenta de la cultura y de la historia de la ganadería ovina, con un producto auténtico y genuino”.
Para eso busca entre los productores de la zona la mejor materia prima posible (eso se define por la finura de la lana y el largo de las fibras), que gracias al trabajo de generaciones tuvo una mejora genética importante:
“Lo que hacemos es comprar lanas Corriedale en función de determinados parámetros de calidad que se miden con datos objetivos de laboratorio. Luego el hilado se hace a fasón en un taller en Río Grande y finalmente se completa con el proceso del tejido”, indicó el productor y emprendedor.
¿Por qué hacen mantas? “Un poco por casualidad. Conocí a una familia de Estados Unidos que hacía lo mismo, viaje a su casa y me enamoré del proceso. Ahora me dedico a esto y me permite vivir”, respondió Martín.
En su sitio web están cargados los productos que tiene en venta, a los que se suma la fabricación de ponchos con la misma materia prima, calidad y empeño.
“Estamos despegando, por ahora hacemos 500 mantas al año, pero proyectamos duplicar la cantidad en dos años más, a medida que vayamos evaluando la respuesta del mercado. Pero somos optimistas de que tenemos mucho por crecer”, finalizó Pastoriza.
Fuente: Bichos de Campo
Sociedad
“Tierra del Fuego es una de las provincias con mayor índice de comercio de imágenes sexuales”
Así lo sostuvo Aníbal Lazzaroni, director del Programa Provincial de Prevención de Delitos y Violencia dependiente del Ministerio de Educación. De este modo, advierten a los padres y madres, respecto de los ciber delitos cada vez más comunes, y que, de acuerdo a datos de Grooming Argentina, equivale a los abusos sexuales del siglo XXI. En este sentido, Lazzaroni también indicó que Tierra del Fuego, también “es una de las provincias ejemplares en este tipo de sentencias o de fallos, y tenemos que confiar y denunciar”
Río Grande, 28 de marzo del 2023.- A partir de las denuncias públicas y que involucran a distintos actores de farándula, entre ellos, Marcelo Corazza y Jay Mammón, acusados de pedofilia, tenencia de material de abusos sexuales a las infancias, entre otros graves delitos; el director del Programa Provincial de Prevención de Delitos y Violencia, Anibal Lazzaroni, fue consultado en FM Del Pueblo, acerca del tema y dijo:
“Hay un tipo de delito que muy pocas veces miramos que es lo que tiene que ver con la navegación dentro de la web y en este sentido, nosotros venimos trabajando en esto desde el 2014. Siempre le contamos a las familias fueguinas las formas de prevenir, los cuidados que hay que tener esto de que entregar un equipo libremente a niños entre 5 y 12, 13 años no es algo lógico, o sea, tiene que haber una tutoría de los padres en estos sitios, pero aparte de eso, este tipo de delito contra los niños no prescriben prácticamente” y agregó “Habría que ver primero, hay que probar el hecho que sucede con estas personalidades que vos dijiste, pero probando los hechos no hay prescripción y lo mismo lo traslado a lo que nos sucede en Tierra del Fuego. Sí tenemos que entender que las familias muchas veces son reticentes hacer las denuncias y los hechos son reales los niños plantean las situaciones reales de acoso o de abuso que se cometen a través de las redes y muchas veces los padres no toman la decisión de hacer las denuncias”, destacó.
“Por eso es tan importante que la familia confíe en el sistema judicial, confíen en las investigaciones que se hacen y que estas personas quedan detenidas, o sea, Tierra del Fuego es una de las provincias ejemplares en este tipo de sentencias o de fallos sí y tenemos que confiar, tenemos que denunciar”, instó Lazzaroni.
Las nuevas aplicaciones para captación de infancias
“La semana pasada específicamente estábamos trabajando porque a raíz de este tipo de denuncias que hubo, saltaron a la luz una nueva aplicación que está dando vuelta acá en Río Grande que se llama NGL y esto permite que los niños o los adolescentes envíen mensajes en anónimo a las cuatro redes sociales más importantes que son Facebook, Instagram, Twitter y whatsapp, entonces se está generando una ola de mensajes obscenos tan grandes que es un llamado de atención desde la semana pasada en varias instituciones”, denunció Lazzaroni.
En este sentido, el profesional explicó: “NGL es una aplicación que los chicos bajan desde su teléfono y lo que hace es conectarse con la comunidad tanto en Instagram como en Facebook y permite mandar mensajes en anónimos. Esto es como el famoso juego del amigo invisible, lo que pasa es que obviamente cuando empiezan a intervenir los adultos en esta situación tenemos el inconveniente que empiezan los mensajes obscenos o las propuestas a determinado tipo de acciones fuera de lo legal”, sostuvo.
“El gran problema es que los chicos creen que como son anónimos ellos no lo dicen o no lo cuentan, porque dicen bueno, no hay forma de que se sepa de dónde viene claro y en realidad sí, la hay ese es el tema, o sea, si se hiciera la denuncia, nosotros podríamos efectivamente saber quién es la persona que hizo esos mensajes y el problema que inclusive tiene esta aplicación es que, a partir de enero, por 10 dólares, los adultos pueden ingresar y conocer a quién le mandan. O sea, no hay un anónima absoluto el que paga la aplicación en vez de tenerla gratuita que tienen los chicos tiene la opción a saber a quién le manda”, advirtió.
Antecedentes de denuncia y resolución
Respecto del funcionamiento del Programa que depende del Ministerio de Educación, Lazzaroni recordó: “Tenemos alguna historia en particular de una chica aquí que ha sido captada y que los padres han podido rescatar o que la gente pudo rescatar o que este programa pudo rescatar, o sea, estamos más allá del programa”
“Este programa este está en el orden nacional catalogado como uno de los mejores, tenemos gente, que también apunta a los jóvenes en Tierra del Fuego, de hecho, somos una de las provincias con mayor índice de Comercio de imágenes sexuales, esto quiere decir comercio de imágenes sexuales, tráfico de pornografía infantil por eso insistimos mucho nosotros en la modificación del artículo 128, desde el 2018 en las provincias. Está penado la posesión de la pornografía infantil cuando antes era únicamente el tráfico.
Control parental y prevención
Por último, Lazzaroni aseguró que es necesario aplicar controles parentales en los dispositivos que se entreguen a niñas, niños y adolescentes: “son gratuitos y el que mejor funciona para la provincia de Tierra del Fuego, por el tipo de conectividad que tenemos es el Family link de Google y lo digo porque es gratuito entonces sé que no, no voy a tener un inconveniente, para ir aprendiendo hay que ir tocando y ver de qué manera uno puede tener el control sobre los dispositivos, porque nuestros chicos no saben que detrás de la red ahí este persona buscándola”.
-
Política4 meses atrás
Melella mostró el recibo de sueldo y desmiente a medios de alcance nacional
-
Sin categoría3 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Interés General3 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales2 años atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales11 meses atrás
Censo 2022: en Tierra del Fuego el operativo se realizó “más rápido de lo previsto” ya que 120.825 lo hicieron de manera digital
-
Judiciales12 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Interés General3 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Covid-193 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”