Covid-19
Ushuaia: el Municipio realizó una jornada de vacunación para niños y niñas que participan de las colonias de vacaciones
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada de vacunación a los niños y niñas inscriptos en las colonias de verano de la ciudad, que no tenían el calendario de vacunación completo.
Ushuaia, 14 de Enero de 2022.- La Coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Basombrio explicó que desde “el equipo de salud municipal estamos abocados a vacunar a las personas que tendrán que recibir la primera, la segunda dosis de la vacuna o el refuerzo, y de esa forma poder colaborar para minimizar la transmisión del virus”.
“Con el calendario de vacunación completo, esta variante Omicron que circula entre nosotros y que es tan transmisible, desarrolla una enfermedad más leve, por lo cual las vacunas están salvando vidas” resaltará la epidemiología. “Estamos vacunando a los niños y niñas que van a participar de las distintas actividades que organizaron el Municipio en materia deportiva, de políticas sociales y en las colonias de vacaciones, así como a los distintos sectores del municipio”, explicó Basombrío.
Asimismo, destacó que el trabajo incluye “la recorrida del personal de salud por los distintos espacios, la capacitación en materia de cuidados y la vacunación a la mayor cantidad de gente posible. Lo más importante ahora, ya que hay un 80% de positividad en las personas que se hisopan, es concentrar los esfuerzos en lograr vacunar a aquellas personas que todavía no lo hicieron».
Covid-19
Hay dos pacientes internados en sala general y dos en terapia intensiva por Covid-19 en Río Grande
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, del 19 al 25 de junio se detectaron 14 nuevos casos de Covid-19 en Ushuaia, 26 en Río Grande y 1 en Tolhuin. En cuanto a internación, en la actualidad hay 2 pacientes internados en sala general y 2 en UTI por Covid-19 en Río Grande.
Ushuaia, 27 de Junio de 2022.- En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 435.033 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 391.389; 157.633 personas recibieron la primera dosis de las cuales 146.104 completaron esquema con la segunda dosis. Asimismo se aplicarán 8.630 dosis adicionales, 325 vacunas de aplicación única y 78.697 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).
A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios. A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de Ambulatorios (UMAs) la vigilancia de casos ambulatorios ya la vez continúa la vigilancia de casos graves de Covid-19 (internados y desaparecidos), inactivándose la vigilancia de casos sospechosos en general.
En Ushuaia la UMA funciona en el Ex cine Packewaia y en Río Grande en el Gimnasio de la UOM, los días lunes, miércoles y viernes. A su vez se realizan hisopados al azar para determinación por PCR de COVID, Influenza A y B. Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y desaparecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para evitar contagios. Esto incluye especialmente completar el esquema de vacunación y ventilar los ambientes. También se recomienda utilizar barbijo en lugares cerrados, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de prueba para realizar el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107. Son 550 los pacientes fallecidos informados, también desde el inicio de la pandemia.
Covid-19
Coronavirus en Argentina: los contagios se redujeron un 50% en el último mes
El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo a la tarde que, del 19 al 26 de junio, se registraron 54 muertes por coronavirus y 25.680 contagios. En comparación al 29 de mayo, cuando se reportaron 51.778 casos, los positivos bajaron un 50,5%, por lo que Argentina acumula un mes consecutivo en baja.
Los fallecimientos, sin embargo, aumentaron. Mientras que la semana anterior se registraron 22, esta semana fueron 54. Aun así, tomando como referencia el 29 de mayo pasado, la cifra es baja. En ese momento se reportaron 64 decesos.
Con estos números, el total de infectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.367.172, mientras que las muertes treparon a 129.070.
Durante los últimos siete días hubo 23 víctimas fatales en Buenos Aires, 1 en CABA, 2 en Catamarca, 1 en Chubut, 5 en Córdoba, 4 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 4 en La Pampa, 1 en La Rioja, 5 en Mendoza, 1 en Nequén, 2 en Río Negro y 4 en San Juan.
Además, a la fecha, la cartera sanitaria indicó que son 386 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva (19 personas más que la semana anterior), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 43.2% en el país.
Mientras tanto y de cara a los meses más fríos del año, avanza el plan de vacunación para aplicar primeras y segundas dosis de refuerzo contra el COVID-19. En ese contexto, desde la cartera sanitaria, remarcan la importancia de completar el esquema de vacunación y aplicarse las dosis de refuerzo.
A la fecha, de acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 105.481.211, de los cuales 40.835.277 corresponden a primera dosis, 37.584.941 a la segunda, 3.092.780 a la adicional y 23.968.213 a la de refuerzo; mientras que las vacunas distribuidas a las distintas jurisdicciones llegan a 112.369.242 y las donadas, a 5.083.000.
A pesar de la baja evidente registrada en los contagios, la semana pasada, los senadores salteños sancionaron la prórroga de la emergencia sanitaria en todo el territorio provincial por la pandemia de coronavirus, dispuesta en 2020. “Teniendo en cuenta la situación sanitaria, y que la pandemia todavía no terminó, sino que continúa, se dio sanción definitiva al proyecto de ley para prorrogar la vigencia de la emergencia sanitaria en la provincia”, informó el senador Carlos Ampuero.
Fuente: Infobae
Covid-19
Hay 27 casos activos de coronavirus en Tierra del Fuego
A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID 19, Influenza y otros virus respiratorios.
Río Grande, 20 de junio del 2022.- A partir de esa fecha, las Provincias comenzaron a través de las Unidades de Monitoreo de Ambulatorios (UMAs) la vigilancia de casos ambulatorios y a la vez continúa la vigilancia de casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos), inactivándose la vigilancia de casos sospechosos en general.
En Ushuaia la UMA funciona en el Ex cine Packewaia y en Río Grande en el Gimnasio de la UOM, los días lunes, miércoles y viernes. A su vez se realizan hisopados al azar para determinación por PCR de COVID, Influenza A y B.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos.
En este marco, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la vigesimocuarta semana epidemiológica de 2022.
Se reitera la importancia de mantener las medidas de higiene y cuidados para evitar contagios. Esto incluye especialmente completar el esquema de vacunación y ventilar los ambientes. También se recomienda utilizar barbijo en lugares cerrados, lavarse regularmente las manos, desinfectar las superficies y objetos de uso cotidiano y respetar en todo momento los protocolos sanitarios establecidos.
Asimismo, ante la aparición de síntomas se solicita acercarse a un dispositivo de testeo para realizarse el hisopado, y en caso de emergencia llamar al 107.
Son 549 los pacientes fallecidos reportados, también desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, del 12 al 18 de junio se detectaron 9 nuevos casos de Covid-19 en Ushuaia, 18 en Río Grande y ninguno en Tolhuin.
En cuanto a internación, en la actualidad hay 1 paciente internado en sala general y 1 en UTI por Covid-19, ambos en Río Grande.
En cuanto al Plan de Vacunación que se está llevando adelante, la Provincia ha recibido 435.033 dosis de vacunas. Ya han sido aplicadas 390.071; 157.609 personas recibieron la primera dosis de las cuales 146.041 completaron esquema con la segunda dosis.
Asimismo se aplicaron 8.629 dosis adicionales, 324 vacunas de aplicación única y 77.468 dosis de refuerzo. (Datos del Monitor Público de Vacunación actualizados al día de la fecha).
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales3 meses atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
Locales11 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Provinciales2 años atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial