Provinciales
Gobierno avanza con las obras para llevar agua y cloaca a los barrios Cuesta del Valle y Antiguos Leñadores
Las mismas beneficiarán a unas 250 familias del sector del Valle de Andorra, donde la DPOSS ejecuta distintos trabajos de infraestructura sanitaria.
Ushuaia, 26 de diciembre del 2021.- El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), concretó los trabajos de hormigonado de la cisterna del barrio Antiguos Leñadores. El proyecto general previsto para este sector del Valle de Andorra, prevé llevar los servicios de agua y cloaca a los barrios Cuesta del Valle, Antiguos Leñadores y Las Reinas, beneficiando a un total de 250 familias.
En el lugar, el titular del Ente Cristian Pereyra, expresó que “estos trabajos forman parte de un plan de obra impulsado desde el Gobierno, para dotar de estos servicios que son esenciales para nuestros vecinos y vecinas del Valle de Andorra”.
En este sentido, recordó que el fin de semana pasado, se iniciaron las tareas de hormigonado de la cisterna del barrio Las Reinas, “que es otro de los componentes de esta obra y que se encuentra en cercanías a la cisterna de Antiguos Leñadores”.
Pereyra, aseguró que éstas, «son estructuras importantes que nos permitirán avanzar en la habilitación de redes, para luego hacer las pruebas y finalmente llevar las conexiones domiciliarias a cada una de las familias”.
Por su parte, Claudio Fabián Solórzano, referente del Barrio Antiguos Leñadores, manifestó su agradecimiento “porque esta obra significa mucho para nosotros, para nuestras familias. Somos unas 120 familias que estamos viviendo hace bastante tiempo acá, y esta es una obra que se esperaba hace aproximadamente 15 años. Hoy ver que se está realizando, nos pone muy contentos y nos genera mucha felicidad”.
Asimismo destacó que “todo este trabajo que se realizó tiene que ver con la organización que tenemos los vecinos, quienes estamos trabajando conjuntamente con un Gobierno provincial que ha respondido siempre, y siempre ha tenido abiertas las puertas a todas las organizaciones vecinales”.
“Hemos mantenido diversas reuniones con el Gobernador Gustavo Melella, quien asumió el compromiso de realizar estas obras y avanzar en otras cuestiones como el gas natural” aseveró.
Paralelamente, el representante de la mesa de trabajo del Valle de Andorra, Mauricio Barría, indicó que “estas obras le dan una mejor calidad de vida a los vecinos, hoy por hoy nos hemos juntado entre todos para charlar de las necesidades de cada barrio, pero del Valle en su conjunto, buscando un proyecto que sea integrador para todos”.
Provinciales
Construirán en Ushuaia un Complejo Habitacional y Centro de Día para mayores de 60 años
En el marco del subprograma nacional Casa Propia Casa Activa, el IPVyH construirá el primer Complejo Habitacional con 32 viviendas y Centro de Día con pileta cubierta destinados a personas mayores de 60 años.
Ushuaia, 17 de mayo del 2022.-El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat llevará a cabo en la ciudad de Ushuaia un programa de viviendas colaborativas para personas afiliadas a PAMI. El proyecto llegó a la provincia de la mano del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat a través del programa federal Casa Propia – Casa Activa. Esta iniciativa busca que los mayores de 60 años puedan cumplir el anhelo de la casa propia, con la prerrogativa de conservar la intimidad acompañados y asistidos en espacios destinados al desarrollo colectivo.
Provinciales
Melella firmó con Nación el contrato para el financiamiento del Fideicomiso para el Desarrollo Austral
“Este acuerdo garantiza los fondos para la puesta en marcha de obras importantísimas en la provincia”, afirmó el mandatario provincial luego de la rúbrica que se formalizó en Casa Rosada.
Río Grande, 17 de mayo del 2022.-El Gobernador Gustavo Melella firmó este lunes con el Ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, con el Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán y con el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) Fideicomisos, Jorge Miguel Tanús, el contrato de “Fideicomiso para el Desarrollo Austral” que permitirá la realización de obras de relevancia para el futuro de la provincia.
“Gracias a la decisión política de nuestro presidente de la Nación, Alberto Fernández, de los ministros Guzmán y de Pedro; de la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; y al trabajo conjunto de nuestra gente en los distintos Ministerios, pudimos llegar a este día tan especial”, remarcó Melella.
“Hace unos meses se firmó el convenio y hoy hacemos lo mismo con el fideicomiso; con lo cual es la garantía real y cierta de que los fondos van a estar. La primera obra que pusimos como prioridad es el Hospital Regional de Ushuaia, luego será el gasoducto en Río Grande que va a dar factibilidad de gas a las ciudades de Tolhuin y Ushuaia y después continuaremos con obras de energía para toda la provincia”, detalló el Mandatario.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, celebró “este gran paso que significa más oportunidades de desarrollo, como lo son las inversiones en obras viales, infraestructura, hospitales, energía. Es importante que el trabajo y la producción sean los ejes para seguir creciendo”.
En la misma sintonía opinó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quien remarcó que “es un honor y un orgullo poder firmar este convenio; un fideicomiso que pueda financiar obras para generar el arraigo, algo que destaca y promueve siempre nuestro Presidente de la Nación, para que los ciudadanos y ciudadanas que nacen en Tierra del Fuego puedan proyectarse, desarrollarse y seguir viviendo en el lugar donde nacieron”.
“Además de generar empleo, desarrollo y arraigo, este Fideicomiso genera soberanía, con lo cual toda la inversión que se pueda hacer en Tierra del Fuego no solo es un beneficio específico para los trabajadores y trabajadoras sino también es engrandecer la patria y fortalecer la llama de la memoria sobre las islas Malvinas. Este tipo de firma, además de pensarlo en términos económicos, la pensamos como argentinos y argentinas que van a seguir reclamando soberanía sobre las islas Malvinas”, concluyó de Pedro.
Estuvieron presentes en el acto la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio y los legisladores provinciales Mónica Acosta y Emanuel Trentino.
Provinciales
Tierra del Fuego asumió la Secretaría Permanente del Consejo Interprovincial de Obras Públicas
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, participó en la ciudad de Buenos Aires de la Asamblea Plenaria Ordinaria del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), en la ciudad de Buenos Aires.
Río Grande, 16 de mayo del 2022.- El evento fue presidido por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con Castillo designada como Secretaria Permanente, y con la participación de ministros y ministras de todo el país. En la segunda parte del encuentro se sumó el personal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Luego del acto de apertura, se presentó el Balance General del CIMOP correspondiente al 2021 y el informe de Auditoría Externa sobre los estados contables del organismo.
En lo que tiene que ver con la Obra Pública, se evaluaron las situaciones existentes en las distintas jurisdicciones, “como por ejemplo las redeterminaciones de precios, los avances a nivel nacional por la reformulación en los procedimientos de la actualización de los precios de la obra. También, sobre la situación presupuestaria a nivel nacional y cómo impacta, o cuales son las garantías que tenemos con lo que se cuenta de presupuesto y cuáles son los horizontes a desarrollar en caso de que hubiere un incremento presupuestario”, explicó la Ministra Castillo.
Además, se habló sobre el estado de situación de cada provincia en la materia. También se analizó la mano de obra y su capacitación, “en esta reactivación de la obra pública en la República Argentina y con esta distribución federal de las obras para que tengamos un horizonte de mano de obra de eslabones calificados”, concluyó la Ministra.
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales4 semanas atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Locales9 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales1 año atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial