Malvinas
Bilota y Freites sobre Malvinas: “Reafirmamos una vez más nuestro legítimo e imprescindible derecho al efectivo ejercicio de la soberanía”
El titular de la bancada del FdT-PJ, legislador Federico Bilota, reflexionó en torno al 39° aniversario del conflicto armado del Atlántico Sur. Dijo que “el 2 de abril es una fecha muy sentida para todos los argentinos, especialmente para los fueguinos, en la que reafirmamos una vez más nuestro legítimo e imprescindible derecho al efectivo ejercicio de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, así como también recordamos y honramos la memoria de nuestros héroes.
Ushuaia, 2 de Abril de 2021.- La historia, la geografía y el derecho fundamentan sobradamente nuestro reclamo. Lamentablemente y a pesar de ello, el Reino Unido sigue ejerciendo de facto colonialismo territorial sobre parte de nuestra geografía, lo que resulta anacrónico, inaceptable y atentatorio del derecho internacional.
Nuestro compromiso es el de mantener vivo este sentimiento malvinense y nuestro reclamo, por la vía del diálogo, la paz y el derecho.
Más temprano que tarde nuestra bandera nacional volverá a flamear en nuestras queridas Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.
En tanto, su compañera de bancada, legisladora Andrea Freites, entendió que “el 2 de abril es una fecha en la que todo se paraliza, donde los fueguinos nos unimos en un mismo sentir para rendir memoria y honrar a cada argentino que defendió con su vida nuestras Islas Malvinas”. Agregó que “el reclamo por nuestra legítima soberanía, sigue presente. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, cerró.
Malvinas
Proponen que los alumnos y alumnas fueguinas lleven en su pecho un bordado de las Islas Malvinas
La semana pasada un niño de 8 años de Comodoro Rivadavia, Thiago Nahuel Huenchillan, fue noticia tras haber defendido la soberanía de las Islas Malvinas en una clase en la que su maestra aseguraba que eran inglesas. “Creemos que es conveniente proponer que todos los alumnos fueguinos lleven en su pecho las Malvinas Argentinas”, expresó el legislador radical Federico Sciurano.
Ushuaia, 13 de Abril de 2021.- “Thiago es un ejemplo de coraje y también del valor que tiene conocer nuestra soberanía y nuestro territorio. Sin esa enseñanza, sin ese amor a la patria impartido desde su hogar Thiago no hubiera tenido las herramientas para defender férreamente las Islas Malvinas”, expresó Sciurano.
En este sentido, el legislador radical expresó que “con Liliana Martínez Allende vamos a presentar un proyecto para el reconocimiento al coraje de Thiago y su inclaudicable voluntad por defender la integridad territorial, la soberanía sobre las Islas Malvinas y demostrar el espíritu de lucha de los argentinos. También vamos a proponer que todos los alumnos de la provincia lleven las islas bordadas en sus guardapolvos o uniformes”.
Días atrás Thiago trascendió a nivel nacional ya que corrigió reiteradamente a su maestra de tercer grado quien reprodujo como propia la pretensión colonialista sobre el Archipiélago Austral.
Sciurano también aseguró que “debe reconocerse la educación malvinizadora de su familia, de Jessica Gómez, su madre, y José Huenchillan, su padre. Jessica desde la educación inicial confeccionó un bordado de las Islas Malvinas en los uniformes escolares de Thiago y han educado al mismo en los valores argentinos y patrióticos”.
“Nos parece conveniente e interesante tomar esta iniciativa y proponer que todos los alumnos fueguinos lleven en su pecho las Malvinas Argentinas. Nuestro proyecto prevé que la imagen del bordado contenga la isla Soledad con los colores de la bandera argentina y la isla Gran Malvina con los colores la bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e islas del Atlántico Sur como. También pedimos al Senado de la Nación que esta norma se aplique en todo el país”, manifestó el legislador radical.
Finalmente, Sciurano expresó que “en nuestro país mucho hemos discutido y trabajado para generar una conciencia malvinizadora y muchas han sido las acciones que se han generado o pretendido llevar adelante con esta visión, pero hoy estamos frente a un hecho que comprobadamente ha generado el resultado deseado, nada más y nada menos que en la conciencia de un niño de 8 años atreviéndose a desafiar a su docente. Thiago nos demostró que cuando te asiste la razón y el convencimiento no existe autoridad que te pueda hacer claudicar”.
Malvinas
Los concejales de Forja-Todos repudiaron la presencia en Ushuaia del Jefe del Comando Sur de la Marina de los Estados Unidos
El bloque de Concejales Forja-Todos del Municipio de Río Grande repudió a través de un comunicado, la presencia en la ciudad de Ushuaia, del Jefe del Comando Sur de la Marina de los Estados Unidos, Almirante Craig Stephen Faller, alto miembro del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
Río Grande, 11 de Abril de 2021.- El comunicado lleva la firma de los concejales del bloque Forja-Todos Javier Calisaya, Diego Lassalle, Walter Campos y Miriam Mora. En el mismo señalan que «una semana después del 2 de abril y cuando aún resuenan los reclamos por la presencia de un submarino nuclear de los EE.UU en el Atlántico Sur, realizando ejercicios conjuntos con unidades navales del Reino Unido posicionadas en nuestras Islas australes y ejerciendo una acción totalmente contraria a las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas, aterriza en Ushuaia capital de Malvinas, el Jefe supremo de ese submarino y de toda la flota norteamericana para el hemisferio sur».
Más adelante el texto vincula la presencia del militar estadounidense a las «relaciones carnales a las que accedió el Gobierno de Mauricio Macri a partir de 2016 en complicidad con la gestión provincial de la por entonces gobernadora Rosana Bertone, que desembocó en una retracción en la defensa de la soberanía argentina, de los territorios fueguinos usurpados».
Extremos opuestos
Los concejales del bloque Forja-Todos opinan que «resulta imposible naturalizar que 7 días después del 39 aniversario del “Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas” las autoridades municipales de Ushuaia hayan prestado complicidad a los juegos de la política global estadounidense, los cuales no solo fueron actores fundamentales para que Gran Bretaña ganara la guerra de 1982, sino que en la actualidad, son los principales quienes juntos a los usurpadores de Malvinas, realizan ejercicios militares con armamento, aviones y buques con capacidad de destrucción nuclear. Hechos que nos pone en los extremos opuestos de lograr una recuperación de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por vía diplomática y en paz».
Por el contrario, estos gestos hacia esta potencia, socia histórica y estratégica del Reino Unido, es más que el encandilamiento ante los espejitos de colores, ofrecidos a cambio de nuestros recursos naturales explotados ilegalmente en el Atlántico Sur, y por el dominio estratégico sobre todo 1.7 millones de kilómetros cuadrados del territorio de Tierra del Fuego.
Las meras declamaciones sobre nuestra soberanía, deben quedar desterradas. El anticolonialismo debe ser nuestro imperativo ético. Adherimos en todo lo expresado por el Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, profesor Gustavo Melella, reafirmando la predisposición para avanzar de manera multilateral, pero con la condición de hacerlo con aquellos países que apoyan nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, y no con aquellos que sean funcionales a las políticas colonialistas. “Las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, son y serán argentinas”, concluye el texto.
Malvinas
La concejal Mora participó del acto de homenaje a los ex combatientes organizado por la UOM
La UOM junto a la Asociación de Mujeres Salteñas “Macacha Güemes” llevaron adelante un acto en las instalaciones de la calle Córdoba, para homenajear a ex combatientes. La concejal Miriam “Laly” Mora, del bloque Forja-Todos participó del homenaje a los ex combatientes.
Río Grande, 3 de Abril de 2021.- En la tarde ayer viernes se llevó a cabo el acto para homenajear a los ex combatientes de Malvinas que visitaron la ciudad, para participar de la Vigilia del 2 de abril.
Luego de entonar el himno nacional, Oscar Martinez en representación de la UOM dio la bienvenida y expresó el “orgullo de poder agasajar a quienes nos indican el camino cuando hay que reclamar por nuestros derechos, los de nuestra clase o nuestro pueblo. Sepan cada uno de ustedes que nunca dejarán de ser un ejemplo para cada uno de nosotros”.
Luego de esto hicieron lo propio la presidenta de la Asociación de Mujeres Salteñas “Macacha Güemes” Gloria Barboza, el ex combatiente Héctor Horacio Chávez y Miguel Angel Mamani, ex combatiente de Malvinas en representación de la Provincia de Salta.
Acto seguido tomó la palabra el ex combatiente de la provincia de Buenos Aires Ignacio Cepeda, quien agradeció el recibimiento, además de relatar el sentir propio y el de sus compañeros por no haber podido vivir la vigilia junto al calor de la gente de Río Grande. Dejando en claro que la vigilia que se vive en nuestra ciudad no es un hecho que se repita en otro lugar del país, por el fervor y calor que expresan los fueguinos.
Luego de las palabras de Ignacio Cepeda se procedió a la entrega de presentes por parte la concejal Miriam Mora, Oscar Martinez y Gloria Barboza a los ex combatientes Luis Ardaya, Gabriel Mellizo, Figueredo Luis, Domingo Almara, Daniel Murillo, Luis Montivero, Eusebio Montiel, Ignacio Cepeda, Miguel Angel Mamani, Juan Carlos marquez y Héctor Horacio Chávez. El acto finalizó con la Marcha de Malvinas Argentinas.
- Sin categoría12 meses atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
- Covid-199 meses atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
- Interés General12 meses atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
- #NiUnaMenos11 meses atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
- Provinciales8 meses atrás
Cubino anunció que se abonarán dos mil pesos a los docentes para el pago de la conexión a internet
- Sociedad4 meses atrás
Femicidio en Faimallá: Los padres de la joven asesinada son de Río Grande
- Interés General11 meses atrás
Los planes Red Sol vencidos durante la cuarentena se renovarán automáticamente
- Interés General10 meses atrás
AR 1878: Crónica de una repatriada