Política
El PJ de Tierra del Fuego repudió la colocación de «bolsas de cadáveres» frente a Casa Rosada
El Consejo Departamental Río Grande, del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, AeIAS, «expresa el total y absoluto REPUDIO a la colocación de 10 “bolsas de cadáveres” identificadas con los nombres de dirigentes políticos, sociales y también con nombres genéricos de grupos políticos determinados como fue la alusión a “Pibes de La Cámpora”, puestas sobre la vereda de la Casa Rosada, en el marco de la “protesta” contra el gobierno nacional de Alberto Fernández».
Río Grande, 01 de marzo del 2021.- «La acción intimidatoria, amenazante y mafiosa, llevada adelante por las agrupaciones políticas “Jóvenes Republicanos” y “Unión Republicana” que forman parte de “Juntos por el Cambio” de la alianza liderada por el ex presidente Mauricio Macri, deslegitima cualquier posible reclamo y pone de manifiesto la clara concepción antidemocrática, antirrepublicana y de odio que moviliza a determinados sectores de poder.
Hechos como los acontecidos y que hoy debemos repudiar resultan funcionales al odio que propician los sectores políticos que necesitan la desunión del pueblo argentino y que conspiran contra la unidad nacional. Por eso intentan a través de mensajes solapados y que intentan justificar con artilugios gramaticales ypasar como “chiste” lo que constituye una clara apología al crimen por razones políticas.
Nuestra historia política y social está tristemente cargada de actos de terrorismo de Estado, persecución política, proscripciones, torturas, desapariciones y asesinatos de miles de compatriotas que defendieron con su vida los ideales para una argentina con Justicia Social. Por esa razón frente a hechos de esta calaña no podemos mirar para otro lado sin decir absolutamente nada o tratar de camuflar un acto que desafía el Estado de derecho y las Instituciones democráticas.
Desde el Peronismo estamos convencidos que la coyuntura nacional e internacional demandan de los dirigentes políticos el más alto compromiso con la salud de todos los argentinos y argentinas, pero al mismo tiempo debemos mantener un fuerte compromiso de trabajar y defender la institucionalidad democrática y el poder político que el pueblo delegó en el presidente Alberto Fernandez en las últimas elecciones.
Exhortamos a todos quienes se aprovechan de la delicada situación que atraviesa nuestro país debido a la Pandemia de Covid-19 que DETENGAN sus acciones desestabilizantes y de odio. Y como dijo el General Perón! frente al odio decimos: “argentinosúnanse, sean hoy más hermanos que nunca”.
Jonatan Bogado – Presidente Consejo Departamental del Partido Justicialista de Río Grande. 27 de febrero de 2021.
Género
Paridad real: El Concejal Javier Calisaya participó del debate en Comisión de la Legislatura fueguina
El Concejal de Nuevo Encuentro en Bloque Forja Todos, Javier Calisaya, participó de la Reunión de la Comisión de Legislación General del parlamento fueguino, en el marco del debate de los proyectos de reforma a la Ley Electoral que contemplan la Paridad de Géneros en la conformación de las listas que se postulen para integrar Cuerpos Colegiados.
Río Grande, 18 de marzo del 2021.- “Tuve el honor de ser invitado a participar de la Comisión” relató el Edil, “lo cual hice vía Zoom, primero en carácter de militante del movimiento nacional, popular, democrático y feminista. Pertenezco a un partido –Nuevo Encuentro- cuyos dos órganos de gobierno son encabezados por dos compañeras: Verónica Portillo y Elida Rechi. Pero también en carácter de miembro del Concejo Deliberante de Río Grande, habiendo presentado en 2020 un proyecto de Ordenanza sobre la misma materia”.
Seguido, Calisaya celebró “que se estén debatiendo estas iniciativas, las cuales cuentan con el impulso de nuestro Presidente Alberto Fernández como de nuestro Gobernador Gustavo Melella y que –lo más importante- representan la lucha del movimiento de mujeres, disidencias y diversidades, que de un tiempo a esta parte han ganado el espacio público instalando la reivindicación en la agenda social contemporánea, por equidad en la distribución del poder, en contra de la discriminación y la violencia, la cual a esta altura del proceso ya reconocemos sin vacilaciones como una conquista”.
Asimismo, el Concejal riograndense mencionó que “el aporte más importante que podemos hacer, en términos prácticos y sin desmedro de la autonomía de la Legislatura para hacer las leyes que la Constitución le encomienda, es que debemos cuidar que la paridad de géneros no se asegure solamente en las listas electorales sino también en la conformación efectiva del Cuerpo que resulte de la aplicación de la reforma”.
Calisaya explicó que “somos parte de un proyecto de liberación que tiene más de cinco siglos de vigencia, y en el camino hemos ido sacando sectores y grupos sociales de las tinieblas donde reinan el abuso, la exclusión, la estigmatización y diferentes formas de violencias. En una época logramos la abolición de la esclavitud, luego los derechos de la clase trabajadora, el voto femenino, leyes laborales igualitarias para trabajadores y trabajadoras agrarias y de casas particulares, derechos matrimoniales igualitarios para las personas de todas las orientaciones sexuales, y en el mismo recorrido toca en este tiempo igualar en derechos, en oportunidades, en participación efectiva, en poder –en suma- a las mujeres”.
Resumiendo, el Edil de Nuevo Encuentro expresó que “el concepto de paridad desdibuja los géneros ya que, a diferencia del cupo femenino, iguala y nos pone en situación de ‘pares’; entonces ya no hay lugar para especulaciones ni mezquindades, siendo inadecuado que los varones tengamos miedo a perder derechos. Se trata de leer correctamente el proceso histórico, en tiempo real, y de asumir que la colectiva trans feminista ha ganado una batalla cultural, lo cual debemos acompañar siendo permeables a las transformaciones normativas que lo reflejen. No se va a detener el mundo porque tal o cual varón sea desplazado en una hipotética ubicación en una lista. Todo lo contrario: ELLAS MUEVEN EL MUNDO” concluyó.
Género
Paridad real: “Es imprescindible seguir avanzando en la paridad de género en todos los ámbitos”, dijo Susñar
La concejal Cintia Susñar participó de la reunión de la Comisión de Legislación Provincial N° 1 donde se dio continuidad al debate sobre la modificación de la Ley Electoral para garantizar la paridad de género en la conformación de las nóminas electorales de la provincia.
Río Grande, 18 de marzo del 2021.- Tras el encuentro que se realizó este miércoles, Susñar agradeció la invitación y celebró que “la Legislatura Provincial haya comenzado una discusión tan pendiente como histórica teniendo en cuenta que Tierra del Fuego es una de las tres provincias que aún no cumple con la paridad de género en la conformación de las listas para cargos legislativos”.
En este sentido, remarcó que “es importante entender que, independientemente de la conformación del 50% de las listas alternando los respectivos géneros, aún no está garantizada la paridad en la representación de los cargos ya que no obliga a los departamentos a que dichas bancas estén integradas de forma equitativa entre hombres y mujeres tal como sucede, por ejemplo, en Río Grande, donde solo dos mujeres formamos parte del Cuerpo de Concejales.
La concejal consideró que es “sumamente positivo que la paridad de género esté en la agenda de debate público para que este derecho deje de estar sujeto a interpretaciones políticas partidarias como históricamente ha sucedido; también es una deuda pendiente avanzar en la discusión de los cargos jerárquicos de cada cuerpo legislativo. En la actualidad, en el Concejo Deliberante de Río Grande del cual orgullosamente formo parte, todos los cargos están ocupados por hombres”.
Finalmente, agradeció “al Parlamento Provincial por invitarme a ser parte de este importante y justo debate. Avanzar en la paridad de género también es lograr más justicia social”.
Política
Vuoto durante su visita mantuvo reuniones con diferentes sindicatos de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió en la ciudad de Río Grande con los representantes del Sindicato Único de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), Matías Garro y Raúl Bombares; el Secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto López y el secretario General de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) José Luis Villarruel.
Río Grande, 12 de marzo del 2021.- En la sede del sindicato de plásticos, el intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro, en que dialogaron sobre la “complicada situación económica que estamos atravesando en la provincia” expresó el intendente.
- Sin categoría12 meses atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
- Covid-199 meses atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
- Interés General12 meses atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
- #NiUnaMenos11 meses atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
- Provinciales8 meses atrás
Cubino anunció que se abonarán dos mil pesos a los docentes para el pago de la conexión a internet
- Sociedad4 meses atrás
Femicidio en Faimallá: Los padres de la joven asesinada son de Río Grande
- Interés General11 meses atrás
Los planes Red Sol vencidos durante la cuarentena se renovarán automáticamente
- Interés General11 meses atrás
AR 1878: Crónica de una repatriada