Interés General
El Ministro Kulfas junto al Gobernador Melella visitaron la ciudad de Tolhuin
El Municipio de Tolhuin recibió al Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y su equipo, acompañado del Gobernador de la provincia Gustavo Melella, para conocer el escenario actual y la proyección de Tolhuin en materia productiva.
Tolhuin, 23 de febrero del 2021.- El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y el Secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, junto con el Gobernador Gustavo Melella y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, visitaron la ciudad de Tolhuin como parte de su agenda de trabajo en la provincia, y fueron recibidos por el Intendente Daniel Harrington y su gabinete en las instalaciones municipales.
“Estamos contentos de poder recibir al Ministro y poder darle nuestra visión respecto de las capacidades que tiene Tolhuin a desarrollar, poniendo en valor lo que con el equipo de gestión venimos desarrollando, todo nuestro trabajo ante el gobierno nacional que nos permiten visualizar nuestro lugar. Sin dudas, la visita tanto del Ministro como del Gobernador para Tolhuin es importante, más con un tema tan delicado y en debate como es recuperar el entramado productivo. Pudimos charlar y exponer lo que Tolhuin en un punto produce y cuáles son las inversiones que podría acompañar el Estado Nacional, Provincial y Municipal como para seguir impulsando esa industria”, expresó el Intendente Daniel Harrington.
En el encuentro se plantearon temas referidos a la visión productiva de la ciudad y su proyección en la provincia acompañados por el gobierno nacional.
El Intendente indicó que “rondamos por dos temas específicos, como es la producción tanto de turba como de madera, y otro tema importante para nosotros es obtener financiamiento para aquello que en un futuro se desarrollará que es el parque industrial, tan ansiado y tan pocas veces tomado en serio por la relevancia que tiene para un sistema productivo como el de Tolhuin, en cuestiones de primera transformación como también lo que significa hacia los servicios logísticos que se pudieran desarrollar allí”.
Continuando con las temáticas que se trataron en la reunión, Harrington afirmó que “se plantearon rasgos importantes en cuanto a turba, el análisis previo a la explotación y a la exportación en conjunto con la provincia. Y por otro lado lo vinculado a los servicios que se puedan generar en una relación público/privada con los productores, ya sea desde el secado, desde el análisis por laboratorio, una balanza, etc. Lo mismo para el sector forestal en cuanto a generación de secado y transformación, y además tratamos temas referidos al manejo de los residuos forestales. Residuos que entendemos que tienen una potencialidad que se puede desarrollar hacia la generación de pellets o de biomasa. Es un tema importante que interesó y que haremos llegar la propuesta para que el Estado nos pueda acompañar en el financiamiento”.
Consultado por su agenda en la provincia, el Ministro Kulfas por su parte manifestó que “es muy importante poder conocer en detalle el funcionamiento productivo de Tierra del Fuego, una provincia muy querida por todos los argentinos y argentinas. Estamos contentos porque a pesar del escenario de pandemia hemos visto una recuperación importante del empleo. Esta es la provincia que más empleo ha generado durante el año 2020 a pesar de todas las dificultades. Y trabajando juntos con el gobierno de la provincia y con los intendentes, en la gran idea de ampliar la matriz productiva generando nuevos proyectos”.
Además, el Ministro agregó que “nos han planteado proyectos muy interesantes por parte del gobierno de Tolhuin, en generar infraestructura de uso común, pensar en el desarrollo de un parque industrial, y la generación de infraestructuras comunes como puede ser el uso de secaderos y laboratorios para mejorar la calidad del producto. En ese sentido se barajaron opciones en las cuales vamos a estar acompañando con financiamiento y con apoyo técnico en la medida que los proyectos vayan avanzando”.
Interés General
Gran acompañamiento del sector comercial de Tolhuin a la Tarjeta +U
Se llevó adelante en las instalaciones de la Municipalidad de Tolhuin el lanzamiento de la tarjeta +U para dicha ciudad con una nutrida participación de comerciantes, empresarios, responsables de emprendimientos turísticos de la ciudad y comerciantes destacados de la ciudad, como el propietario de la panadería La Unión, Emilio Sáez. También participó el Secretario de Producción, Innovación e Inversiones de la Municipalidad de Tolhuin, Eduardo Ibarra y el concejal Matias Rodríguez Ojeda, entre otras autoridades.
Río Grande, 6 de marzo del 2021.- El subsecretario de Desarrollo Económico de Ushuaia, Gustavo Ventura, realizó la presentación de la tarjeta, junto a su equipo, explicando el funcionamiento y el alcance de esta herramienta. “La tarjeta +U en Ushuaia logró el ahorro de nuestros vecinos por más de 3 millones de pesos en solo dos meses, más de 120 comercios y 12.500 vecinos ya son parte. Por lo que, sin dudas, se posiciona como un nuevo motor de la economía local”.
Interés General
Gremios destacaron la inclusión de más trabajadores al régimen diferencial jubilatorio de Salud
Representantes de las y los trabajadores de la sanidad celebraron la decisión del Gobernador Gustavo Melella de incluir a los profesionales técnicos al régimen diferencial jubilatorio de salud, conteniendo de esta manera a los enfermeros y a los técnicos con atención directa al paciente.
Río Grande, 5 de marzo del 2021.- Por el lado de ATSA, su secretaria general Claudia Etchepare, destacó y agradeció a la actual gestión «que piensa en todos los sectores de salud y los ha ido incluyendo a medida que se fue pudiendo. Sabemos que todo es un esfuerzo a nivel administrativo y sobre todo económico».
Interés General
Sindicato de Luz y Fuerza agradeció las gestiones de Vuoto para que Tierra del Fuego ingrese al mercado electrónico nacional
En el día de hoy, el secretario gremial adjunto provincial del sindicato regional de Luz y Fuerza Patagonia, Ariel Bugliolo, fue recibido en la Municipalidad de Ushuaia por el jefe de Gabinete, Mario Daniele y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, para tratar distintos temas relacionados a la agenda energética de la ciudad.
Ushuaia, 5 de marzo del 2021.- En dicha reunión Ariel Bugliolo agradeció las gestiones del intendente Walter Vuoto para lograr la incorporación de Tierra del Fuego al Mercado Virtual Nacional, resolviendo la totalidad de la deuda de la Dirección Provincial de Energía y logrando una financiación para el resto de la misma.
- Sin categoría10 meses atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
- Covid-197 meses atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
- Interés General10 meses atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
- #NiUnaMenos9 meses atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
- Provinciales6 meses atrás
Cubino anunció que se abonarán dos mil pesos a los docentes para el pago de la conexión a internet
- Sociedad3 meses atrás
Femicidio en Faimallá: Los padres de la joven asesinada son de Río Grande
- Interés General9 meses atrás
AR 1878: Crónica de una repatriada
- Interés General9 meses atrás
Los planes Red Sol vencidos durante la cuarentena se renovarán automáticamente