Interés General
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
Dicha atención al público será regulada por un sistema de turnos online para controlar la aglomeración de personas. Las instalaciones fueron acondicionadas de acuerdo a los protocolos de acción en el marco de la emergencia sanitaria.

Río Grande.- 07-05-2020.- El Municipio de Río Grande informa a la comunidad que el Tribunal Administrativo Municipal de Faltas, ubicado en Lasserre 177 (planta baja) de nuestra ciudad, mantendrá una guardia mínima de atención al público, en el marco del protocolo de prevención contra el COVID-19.
Dicha guardia mínima funcionará de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, solo a través de turnos solicitados previamente de manera online, con el fin de controlar la aglomeración de personas. Dichos turnos, pueden ser solicitados en la página https://calendly.com/tribunaldefaltasrg/solicitar-turnos o bien ingresando a la página de Facebook oficial “Tribunal Administrativo Municipal de Faltas – Río Grande”.
Se recuerda que los turnos deberán coincidir con los números de DNI y/o patentes de vehículos habilitados para circular según lo dispuesto por el Decreto Provincial.
Cabe resaltar, que las oficinas habilitadas fueron acondicionadas de acuerdo a los protocolos de acción para la prevención del COVID-19, y los servidores públicos se capacitaron para reanudar su servicio en el marco de la pandemia. SOLICITAR TURNOS – Tribunal Administrativo Municipal de Faltas – RGA
IMPORTANTE:· Reserve su turno conforme los días habilitados para circular según DNI o Patente.· Por favor sea puntual, dispondrá de 20 minutos
Interés General
Vuelve a estar operativa la histórica Pista del Aeroclub de la ciudad de Tolhuin
Con un vuelo realizado por el avión Arava de la Dirección provincial de Aeronavegación Oficial que unió Ushuaia con la ciudad mediterránea se dejó nuevamente operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin, recuperándose así una importante vía de comunicación en el corazón de la isla.
Río Grande, 17 de mayo del 2022.-Esto se consiguió a través de un trabajo a cargo de Vialidad Provincial, gracias a un convenio rubricado con la Secretaría General de Legal y Técnica de la provincia, cuyo titular, José Capdevila, recordó que “hemos firmado un acuerdo con los fines de obtener esto: volver a darle a Tolhuin una pista operable”.
Los trabajos se centraron en el acondicionamiento de la pista (que fuera establecida en la zona en 1978), con las banquinas, y las tareas relacionadas a la carpeta asfáltica, además se abrieron algunas calles que contendrán el alambrado del cerco perimetral que se estará colocando.
El Presidente de Vialidad provincial, Edardo Sandri, consideró que “es importantísimo recuperar una pista que estaba perdida desde hace mucho tiempo. Tolhuin se merece una pista, para ser utilizada, por ejemplo, por el avión sanitario. El gasto que llevamos adelante desde Vialidad se justifica plenamente si le salvamos la vida un día a una persona”.
En tanto el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, que también compartió el arribo del avión Arava, destacó “lo estratégico de una pista de aterrizaje en el corazón de la isla, tiene un sinfín de usos, para la vida sanitaria y todo lo que sea la práctica del Aeroclub y otras actividades que se puedan desarrollar en este ámbito”.
El Jefe Comunal celebró que “el Gobierno de la provincia haya decidido ponerla en valor porque le hace bien a Tolhuin, y a toda la provincia”.
A su turno, Carlos Cuba, presidente del Aeroclub Tolhuin, celebró también que “por suerte la provincia decidió darle la custodia de la pista a Vialidad. Esta a la vista los trabajos que están haciendo y están próximos a empezar a alambrar, lo que evitará otras contingencias como que no haya animales en la pista, que no entren cuatris o motos, lo que evitaría además un peligro de cuando está el avión aterrizando”.
“Posterior al alambrado tenemos la promesa del director de aeronáutica de balizar la pista, eso implica que podrán hacerse vuelos nocturnos si hay emergencias de noche”, resalto Cuba.
Interés General
El Municipio y el Gobierno Nacional trabajan en conjunto en el marco de los 50 años de la Ley 19.640
Miembros de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio participaron de la reunión de la CAEE en el día del 50° aniversario de la Ley 19640. Junto a la directora de Política Automotriz y Regímenes Especiales del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, recorrieron las obras de consolidación del Parque Industrial de Rio Grande.
Río Grande, 17 de mayo del 2022.- El Gobierno nacional y el Municipio siguen trabajando en conjunto en potenciar con acciones concretas los beneficios de la prórroga de la promoción industrial, que se extendió hasta 2053.
En este sentido, y en representación del Municipio de Río Grande, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula y el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Juan Pablo Deluca, participaron de la reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial en el marco de los 50 años de la ley nacional 19.640.
En la misma, estuvieron presentes además miembros del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, del Gobierno de la Provincia, Cámaras empresarias, Organizaciones sindicales y demás actores quienes debatieron sobre la ley, el presente y futuro industrial en el marco de la prórroga.
Al respecto, la directora Nacional de Regímenes Especiales y Régimen Automotriz del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Karina Giordano, señaló que “recorrimos junto al equipo del Municipio el Parque Industrial de Río Grande, particularmente, el sector donde se pavimentaron más de 1200 metros lineales en el marco del Programa de Parques Industriales del Ministerio”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, afirmó que “estas obras son parte del plan de consolidación y mejora del Parque Industrial, con obras de pavimento, readjudicación de predios y mejora de la infraestructura productiva. Además de abordar, junto a las empresas, lo relacionado a la seguridad y movilidad dentro del parque”.
Asimismo, el funcionario agregó que “vamos a presentar al Gobierno Nacional el siguiente módulo de obras del Plan de consolidación y mejora del Parque Industrial, que incluye la mejora en sus accesos y el desarrollo de la red de hidrantes para mitigar incendios en el sector, una problemática de la que nos estamos ocupando”.
Cabe destacar que, además, recorrieron el predio donde funcionará el Nodo Logístico del Parque Industrial, el cual fue considerado como una mejora sustantiva por parte de las autoridades nacionales.
Es importante mencionar que esto tiene que ver con una mirada integral que tiene el Municipio para la Rio Grande que vivimos y la proyección a futuro que se quiere brindar a las familias riograndenses.
Interés General
Ya rige la obligatoriedad del uso de cubiertas homologadas para transitar por la ruta durante el invierno
El Gobierno de la Provincia, junto a las diversas áreas que intervienen en el Operativo Invierno recordó que desde este 16 de mayo rige la obligatoriedad del uso de cubiertas homologadas para transitar por la ruta durante el invierno.
Ushuaia, 17 de Mayo de 2022.- Como parte de las acciones, se recuerda que se controlará -a los vehículos- el uso de cubiertas adecuadas para la temporada invernal y a los camiones, de acuerdo con el estado de la calzada, la utilización de cadenas o bien, que cuenten con el equipamiento en todo momento, a fin poder colocarlo en caso de ser necesario.
Asimismo, se reitera que la documentación necesaria para circular es: licencia de conducir; cédula de identificación del vehículo; placa de identificación del dominio; seguro del vehicular en vigencia; R.T.O.; matafuego y balizas portátiles.
Por otro lado, desde la Dirección de Transporte comentaron que, a la hora de la compra de cubiertas nuevas las mismas deberán contener el pictograma “3PMSF”, junto con la silueta de un copo de nieve dentro de una montaña con tres picos, ya que este tipo de ruedas se encuentran homologadas internacionalmente.
-
Sin categoría2 años atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
-
Judiciales4 semanas atrás
“Tengo miedo por mi vida y la de mis hijos”, asegura la ex pareja de Francisco Amador
-
Covid-192 años atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
-
Interés General2 años atrás
Municipalidad de Ushuaia: ¿Cómo realizar el tramite de renovación del carnet de conducir?
-
#NiUnaMenos2 años atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
-
Locales9 meses atrás
CityBus sumó la atención automática por WhatsApp
-
Provinciales1 año atrás
Comienza este miércoles la entrega de módulos alimentarios de manera presencial
-
Sociedad1 año atrás
Femicidio en Faimallá: Los padres de la joven asesinada son de Río Grande