#TeLaHagoCorta
#TeLaHagoCorta
Paritaria de Salud: Gobierno ofreció un 80% de aumento en las guardias
Luego del segundo encuentro paritario, el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, confirmó que “no llegamos con los tiempos a definir una propuesta salarial” y adelantó que se presentará el próximo martes. Si llevaron una propuesta que aumenta las guardias un 80%.
Se realizó ayer el segundo encuentro de la paritaria de salud, y si bien el Gobierno había comprometido llevar una propuesta salarial, finalmente el secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma, indicó en la reunión que “no dieron los tiempos” y finalmente el ofrecimiento será planteado el martes de la próxima semana.
“Teníamos pautado para hoy traer una propuesta de aumento salarial para este año, no llegamos con los tiempos porque economía estaba haciendo las liquidaciones de sueldo, presentamos esta dificultad en la mesa así que se pasó a un cuarto intermedio para el día martes”, argumentó el funcionario en declaraciones al programa El Primero de la Fila.
Si se llevó una propuesta en relación a otro de los reclamos del sector salud. “Ahí mismo hemos ofrecido el tema de las guardias que están un poco bajas, y desde gobierno somos conscientes de esto y se está viendo a través de economía de poder aumentarlas. Hemos ofrecido un 80% de lo que es el valor de la guardia, quedaron los sindicatos de llevarla a la base”, confirmó.
“Nosotros reconocemos como gobierno que la guardia está baja pero también reconocemos lo que podemos pagar, sabemos que la tenemos que elevar en esta discusión llegamos a un 80% de aumento anual, creemos que es un monto que por lo menos ayuda a levantar el valor de la guardia”, detalló.
Y adelantó que “el martes vamos a llevar la propuesta salarial a la mesa de paritarias para que lo analicen los sindicatos ATSA, ATE y UPCN”.
En cuanto al Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) que rechazó que otros gremios puedan negociar por ellos los salarios del sector profesional, indicó que “nosotros en la mesa salarial trabajamos con sindicatos que tienen personería gremial, los que no la tengan no se pueden sentar a la mesa porque no podemos estar discutiendo como gobierno con cualquier empleado, para eso están las representaciones sindicales”.
“Cada trabajador de sector tendrá que ir a discutir a los sindicatos que lo representen, y si algún trabajador no se siente representado por ellos tendrá que hablarlo con ellos, no podemos nosotros como gobierno discutiendo con todos los empleados”, cerró.
Fuente;
http://criticasur.com.ar/nota/2812/paritaria_de_salud_gobierno_ofrecio_un_80_de_aumento_en_las_guardias
#TeLaHagoCorta
#TeLaHagoCorta
Paro y movilización de gremios en Tierra del Fuego: “En la Patagonia seguimos siendo rebeldes” dijo Oscar Martínez
En el marco del paro general dispuesto por la CGT Tierra del Fuego para este viernes, trabajadores se manifestaron en Río Grande y Ushuaia frente a las delegaciones del ANSES reclamando que no se apruebe en el Congreso la reforma previsional. “Hay rumores de decretos y de sesión el lunes, estos gorilas no miden consecuencias cuando se trata de quitar derechos a los trabajadores”, dijo el titular de la UOM, Oscar Martínez.
#TeLaHagoCorta
#TeLaHagoCorta
Reforma previsional aprobada: “Son medidas para poder mantener el sistema provincial”, dijo Bahntje
El presidente de la caja de previsión, Rubén Bahntje, dio detalles de la reforma jubilatoria aprobada hoy en la última sesión ordinaria de la Legislatura provincial.
#TeLaHagoCorta
#TeLaHagoCorta
Distintos sectores se manifestaron en contra de la reforma previsional
Nuevamente gremios de Río Grande marcharon en contra de la reforma previsional prevista a nivel nacional y en repudio de la represión llevada a delante en el día de Ayer. (más…)
- Sin categoría12 meses atrás
Farmacias y ópticas de OSEF atienden con turnos on line
- Covid-199 meses atrás
Melella: “Le tuve que pedir a los propios que dejen de agredir por redes sociales porque es una vergüenza, convierten la red social en una red cloacal”
- Interés General12 meses atrás
El Tribunal Municipal de Faltas de Río Grande habilita atención mínima con guardias mínimas
- #NiUnaMenos11 meses atrás
#NiUnaMenos: A 5 años del femicidio de Chiara Páez hay una condena que no está firme y queda una causa abierta
- Provinciales8 meses atrás
Cubino anunció que se abonarán dos mil pesos a los docentes para el pago de la conexión a internet
- Sociedad4 meses atrás
Femicidio en Faimallá: Los padres de la joven asesinada son de Río Grande
- Interés General11 meses atrás
Los planes Red Sol vencidos durante la cuarentena se renovarán automáticamente
- Interés General11 meses atrás
AR 1878: Crónica de una repatriada